LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA

Por qué Adolfo Suárez no pudo jurar su cargo ante el Rey tras las primeras elecciones democráticas

Como aún estaban en vigor las normas franquistas, hubo que buscar una fórmula legal que evitara consultar al Consejo del Reino

El Rey con Adolfo Suárez y los miembros del Consejo del Reino en 1976 ABC
Almudena Martínez-Fornés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando se celebraron las primeras elecciones democráticas, el 15 de junio de 1977, en España aún estaban vigentes las leyes franquistas , que no contemplaban la posibilidad de que el presidente del Gobierno fuera elegido en las urnas por los ciudadanos. La legislación franquista establecía que el jefe del Estado debía elegir al jefe del Ejecutivo entre una terna que debía proponerle el llamado Consejo del Reino.

Todo un galimatías que los juristas de la Transición consiguieron resolver mediante fórmulas imaginativas pero siempre legales que permitieron pasar de la dictadura a la democracia de la ley a la ley.

Y esa fue la razón que impidió que Adolfo Suárez jurara su cargo ante el Rey cuando ganó las primeras elecciones democráticas en 1977. Como Suárez ya era presidente del Gobierno con anterioridad, porque Don Juan Carlos había elegido su nombre entre los tres que le había propuesto el Consejo del Reino en 1976, se buscó la siguiente fórmula: Suárez no debía dimitir de su cargo si no que lo pondría a disposición del Rey, y Don Juan Carlos le confirmaría inmediatamente.

La crónica de ABC del 18 de junio de 1977, tres días después de las elecciones, explicaba la importancia de esta forma de proceder:

«Se subraya la importante diferencia de matiz que en este caso concreto supone el hecho de "poner el cargo a disposición del Rey", en vez de "presentar la dimisión", ya que, en este último caso se plantearía una tramitación complicada, puesto que habría que dar entrada al Consejo del Reino, tanto para ser oído en cuanto a la dimisión como para proponer la terna preceptiva para el nuevo nombramiento. No ha habido, por tanto, dimisión propiamente dicha».

Año y medio después, la Constitución de 1978 puso fin al Consejo del Reino y, tras las elecciones de 1979, que volvió a ganar Adolfo Suárez, el presidente del Gobierno pudo jurar su cargo ante el Rey con toda normalidad institucional.

Por qué Adolfo Suárez no pudo jurar su cargo ante el Rey tras las primeras elecciones democráticas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación