Jueces y fiscales formalizan la convocatoria de huelga a partir del 16 de mayo

Las dos asociaciones más afines al Ejecutivo se quedan, de momento, al margen

El CGPJ avala la subida salarial que exigen las asociaciones judiciales

La ministra de Justicia, Pilar LLop

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres de las cuatro asociaciones de jueces y dos de las tres de fiscales han formalizado este viernes ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y Fiscalía General del Estado la convocatoria de una huelga indefinida a partir del día 16 de mayo que ya anunciaron la semana pasada. Piden una «actualización y retributiva razonable» que justifican tanto en la pérdida de poder adquisitivo que arrastran desde 2009 como la por «cada día más compleja labor" que implica el ejercicio de sus funciones.

«No podemos obviar que asistimos, desde hace años, a un notorio aumento de la litigiosidad dimanante, entre otros factores, de una catarata de reformas legislativas que no hacen sino incrementar exponencialmente las funciones y, por extensión, las cargas de trabajo de jueces y fiscales, lo que a su vez afecta de forma notoria a la salud laboral de jueces y fiscales", señalan en la comunicación de la convocatoria a la que ha tenido acceso ABC. «A ello cabe añadir que la pertenencia de nuestro Estado a la Unión Europea y nuestra configuración como jueces comunitarios obliga a una permanente adaptación a las constantes modificaciones que conlleva la evolución de la normativa comunitaria y los criterios que sobre la misma se van estableciendo por los tribunales supranacionales y ello a fin de asumir la responsabilidad que como jueces europeos nos compete".

Los convocantes (la Asociación Profesional de la Magistratura, Francisco de Vitoria, Foro Judicial, la Asociación de Fiscales y Asociación Profesional Independiente de Fiscales) ven, además, «imprescindible la creación juzgados y la convocatoria de oposiciones de acceso« a las carreras judicial y fiscal.

Sin propuestas retributivas

Sostienen que llevan años reclamando del Ministerio de Justicia que se dé adecuada respuesta a sus reivindicaciones, a través de «innumerables» escritos y reuniones, entre ellas la de la mesa de retribuciones que se celebrará el próximo día 3. «Ninguna utilidad tiene efectuar convocatorias formales del reseñado mecanismo legal si finalmente no se dota de real contenido a sus reuniones. ¿Qué más prueba se quiere de su ineficacia que la constatación de que, en casi 20 años desde su creación, ninguna propuesta retributiva se ha formulado desde la reseñada mesa?«, se preguntan.

«En la misma línea y en coherencia con nuestras reivindicaciones, se ha venido instando de forma reiterada y persistente la imperiosa e ineludible necesidad de que la creación de unidades judiciales como de plazas en los cuerpos de la Carrera Judicial y Fiscal sea sustancialmente superior a la tenida lugar en los últimos años«.

Servicios mínimos

En la misma comunicación, las asociaciones convocantes instan a que, al afectar esta huelga a un servicio público, se fijen los servicios mínimos imprescindibles por el CGPJ, para atender debidamente a los ciudadanos durante los días de la huelga, entre otras, las siguientes materias.

Así, en el servicio de guardia alude a las actuaciones con detenido y otras que resulten inaplazables, como adopción de medidas cautelares urgentes, levantamiento de cadáver y entradas y registros. No se consideran servicios mínimos de guardia los juicios inmediatos de delitos leves, ni los juicios rápidos por delito sin detenido.

En el orden penal deben ser servicios mínimos las actuaciones en causas con presos o detenidos puestos a disposición judicial; en el orden contencioso-administrativo, causas relativas a derechos fundamentales y medida cautelarísimas y en juzgados de Familia, las medidas provisionales con hijos,igual que en causas por violencia de género en las que haya que tomar medidas además contra el presunto agresor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación