¿Por qué faltan melones y sandías este verano en los supermercados?
A los factores meteorológicos que esgrime la compañía valenciana se suman otros que aportan las asociaciones agrarias
A los factores meteorológicos que esgrime la compañía valenciana se suman otros que aportan las asociaciones agrarias
El alcalde de Alcocer sustituye a María de los Ángeles Sierra, alcaldesa de Cañaveruelas, que ahora será vicepresidenta
El próximo presidente de la Generalitat reivindica los 1.757 millones presupuestados en cuatro años de una legislatura «extraordinariamente complicada»
ASAJA alerta de que un gran número de productores han abandonado la campaña de verano por miedo a no disponer de agua en cantidad y calidad
La ausencia continuada de agua es un problema crónico que en la capital andaluza alcanzó las cotas más drásticas, y ahora pone a prueba nuestra capacidad en zonas como el Parque de Doñana
PROVINCIA
A nivel nacional, la reserva hídrica española está al 46,5 por ciento de su capacidad total
El líder del PPCV se compromete a «no hacer política contra nadie» en la materia y el número dos de su partido al Congreso por Alicante, Joaquín Melgarejo, apela a un pacto nacional del agua
El sector ha perdido el 91% de su producción el último después de otras cuatro cosechas desastrosas y el Ejecutivo sólo rescata con fondos al Valle de Jerte extremeño
Por Antonio Zárate
La proclamación del nuevo alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, abre una nueva etapa de expectativas para la ciudad. Y esas expectativas aumentan cuando quienes asumen las responsabilidades de gobierno lo hacen con la declaración de intenciones de ponerse al servicio de toda la sociedad, sin distinciones y límites
La vicepresidenta Ana Serna critica que el Gobierno reduzca la transferencia hídrica mensual y el número 2 de la lista del PP al Congreso rechaza la falta de «justificación técnica»
«Hay que ver lo que molesta el regadío levantino», se lamenta el presidente de los regantes al recibir seis hectómetros en junio por decisión de Teresa Ribera
En la reunión se ha constatado la entrada en nivel 3 y se ha elevado propuesta de trasvase conforme a las reglas de explotación vigentes
Un estudio revela la contaminación sin control en 16 de las 26 tuberías junto a la capital castellano-manchega y el Ministerio justifica cerrar el grifo al sureste por preservar el río
Es la comunidad autónoma con más áreas tensionadas para el regadío en términos relativos, con un 36,1% y casi 120.000 hectáreas que se localizan principalmente en la cuenca del Guadiana
La ciudad tiene un punto de vertido por cada kilómetro de río
Es debido a las actividades y usos del ser humano