Bruselas aprueba la ampliación del tope al gas en España hasta el 31 de diciembre
El incremento mensual del precio máximo se reduce de 5 a 1,1 euros hasta alcanzar un máximo de 65 el megavatio hora
El incremento mensual del precio máximo se reduce de 5 a 1,1 euros hasta alcanzar un máximo de 65 el megavatio hora
La compañía eléctrica, uno de los motores de la economía de la región en 2022, ha efectuado compras a 450 proveedores autóctonos por valor de más de 210 millones de euros
El precio medio de marzo, en el que no se ha activado la solución ibérica, es de 89,61 euros, frente a los 283,30 euros el mismo mes de 2022
Un precio mayorista de 0 euros el MWh en esa franja horaria se traduce en unos 2 céntimos el kWh
La firma se consolida como constructor de parques renovables y entra en hidrógeno y almacenamiento
Naturgy es el principal importador de GNL en buques desde aquel país, que es el tercer mayor proveedor de España
INDUSTRIA
La estructura Borwin5, que se ubicará en un parque eólico marino alemán, empieza a tomar forma en el polígono puertorrealeño
La Administración mexicana forzó el cierre el año pasado de tres centrales del grupo español
La operación suavizará las relaciones entre el grupo español y el presidente mexicano López Obrador
El sector reclama un marco estable para desarrollar el biogás y herramientas para agilizar los trámites
Levantará una planta de producción de hidrógeno de 700 MW para abastecer a empresas, entre ellas la fábrica de fertilizantes de Fertiberia en Palos
Los enganches ilegales representan el 28% de la energía defraudada en los casos detectados por Endesa en 2022
La subida de las cotizaciones encarece en mil millones de euros anuales los costes sociales de las empresas del sector
La primera fase del proyecto estará en marcha en 2026 y contará con electrolizadores de 130 megavatios
Se puede crear un carburante limpio con una fuente de energía renovable y, como materias primas, agua y aire
El Viosa, en Albania, se convierte en el primer parque nacional fluvial del continente y se blinda contra la construcción de centrales hidroeléctricas. En sus 270 km de cauce libre viven un millar de especies, que ahora quedarán protegidas gracias a la colaboración de Gobierno, ecologistas y la empresa Patagonia