AGRICULTURA
Los regantes esperan hasta un lustro para tramitar balsas
Existe malestar entre ellos por toparse con un muro burocrático para dotarse de un instrumento contra la
AGRICULTURA
Existe malestar entre ellos por toparse con un muro burocrático para dotarse de un instrumento contra la
Consumo
Afirma que ha pasado de ser del 36% en 2012 al 17% en el 2022
rechaza cambiar PGOU
El proyecto urbanístico estaba conformado por 300 villas de lujo, hoteles y un campo de golf en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana
GUADALAJARA
La modificación presupuestaria ha sido aprobada con los votos favorables de todos los grupos políticos excepto Vox, cuyo diputado se ha abstenido
Provincia
«La primera norma básica en ordenación del territorio y en construcción es que no sea una zona inundable»
El catedrático critica la mala gestión institucional de los recursos hídricos y exige más inversión y concienciación
La Delegación de Defensa en Sevilla y Emasesa no han adoptado decisión alguna para poner solución a este grupo de inquilinos, a los que el Gobierno de Pedro Sánchez va a desahuciar
28M
El secretario general del PP andaluz subraya el esfuerzo de la Junta para solucionar los problemas de la comarca
Antonio Burgos
Si Emasesa introduce en la red agua del río, tras filtrarla, volveríamos a los orígenes del abastecimiento
El dirigente alicantino achaca al «interés electoralista» del presidente valenciano su rechazo a colaborar con la Diputación en la estrategia judicial
Medio Ambiente
El proyecto se plantea en una zona inundable y en un área en la que «hay que reducir la presión sobre los acuíferos»
SEQUÍA
Cuentan en la actualidad con 3.319 hectómetros cúbicos de agua embalsada y han registrado un descenso en la última semana de 41 hectómetros cúbicos, lo que supone un descenso del 0,34%
ELECCIONES MUNICIPALES CÓRDOBA 2023
«La
sequía
Fuentes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir han confirmado a ABC de Sevilla que ha sido por «una petición de los regantes» y que tardará unos «tres o cuatro días» en alcanzar el Vado de Quema
Lo pagos por indemnizaciones de Agroseguro por la sequía en este tipo de cultivos podrían superar los 54 millones de euros, con una siniestralidad superior al 80% de la superficie contratada
Augura ya que la recogida en buena parte de la Comunidad será «nula» y cifra las «pérdidas» en el sector en más de 2.000 millones de euros