Baleares pide usar el catalán y la mímica antes que cambiar al castellano
La campaña 'Mueve la Lengua' pide que se use el catalán «en todas las ocasiones posibles» y aconseja hagan «pequeños gestos» si el interlocutor no lo entiende
La campaña 'Mueve la Lengua' pide que se use el catalán «en todas las ocasiones posibles» y aconseja hagan «pequeños gestos» si el interlocutor no lo entiende
Ambas entidades aseguran que han sido legitimadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para tener voz en el proceso
El TC admite la personación de la entidad en el proceso y le concede hasta el 28 de diciembre para presentar sus alegaciones
El presidente de la Generalitat defiende que las políticas lingüísticas de Cataluña se basan en una sociedad catalana «abierta y plural»
La Generalitat instruirá también a los nuevos docentes en su época de formación para que la apliquen dentro y fuera del aula
La ley obliga a los miembros del Constitucional a apartarse en cuestiones en las que intervinieron «directa o indirectamente» como cargos públicos
La profesora de catalán se negó a impartir la clase delante de la insignia y ordenó a los chavales que la quitaran / El centro acusa a los alumnos de «insubordinación deliberada»
La transmisión intergeneracional del catalán es del 80% en Catalunya y Baleares
La queja la interpuso un activista que también denunció a Torrons Vicens y a la hamburguesería Vicio
El examen de catalán será obligatorio para todos los centros y alumnos, mientras que el de castellano y lengua extranjera, no
Rufián dice que las peleas con Junts contribuyen a generar malestar y ruido y no abundará en ellas
Ignacio Camacho
El electorado español siente cierta pereza para admitir el efecto crucial de la tensión separatista en la salud del sistema
El valenciano Martí Domínguez se lleva los 40.000 euros del galardón con 'Mater'
El tribunal argumenta que la causa se centra en el uso del castellano
El Ayuntamiento impulsa un conjunto de acciones para fomentar el idioma en la ciudad, especialmente entre los jóvenes
Defiende que la norma no excluye el castellano de las aulas y deja la elección en manos de los centros