Así es la guerra electrónica que está ayudando a Ucrania a plantar cara a Rusia

En este combate no oirá ningún estallido, disparo, etc. pero es una de las luchas claves que se...

ATLAS ESPAÑA

En este combate no oirá ningún estallido, disparo, etc. pero es una de las luchas claves que se desarrollan en una guerra o ¿acaso no es fundamental saber dónde se encuentra el enemigo o dejarle incomunicado?, entre otras muchas posibilidades. La guerra electrónica o electromagnética usa las ondas o rayos. Así que, si está en una zona de conflicto, aunque en el cielo no vea nada se estará desarrollando una feroz batalla invisible, en las ondas. Oscar Javier Gajete es teniente coronel, jefe de un batallón en el Regimiento de Guerra Electrónica del Ejército de Tierra, el REW 31 (por sus siglas en inglés EW (Electronic Warfare). Pese a que la guerra electromagnética es un campo tremendamente complejo, Gajete nos ayuda a comprenderlo de manera muy didáctica con ejemplos como los que aparecen en el vídeo. Las posibilidades de la guerra electrónica o electromagnética son amplísimas pueden entorpecer señales de satélites, lanzar ondas de alta frecuencia que literalmente fríen los circuitos electrónicos, hasta desviar misiles como ha pasado en ucrania o tumbar drones. dirigidos por control remoto. Hay casos que asombran como cuando los rusos ubicaron a un general ucraniano al contestar una llamada de móvil creyendo que era su madre, los rusos guiaron el misil hacia su posición. Pero hay más posibilidades como la llamada guerra de navegación que perturba la señal de GPS, los rusos usan su propio sistema (GLONASS) y que hace que los aviones o barcos no sepan dónde están. Ahora, Ucrania tiene la iniciativa frente a un ejército hasta 5 veces mayor en algunos campos hasta 10, gracias en gran parte a las medidas de guerra electrónica de la OTAN. Y es que ya las guerras no las gana quien más cañones tenga sino el que mejor tecnología posea.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación