El gobierno prefiere no pronunciarse sobre una posible concesión de indulto a José Antonio Griñán

Los mismos magistrados del Supremo, divididos sobre la responsabilidad de Griñán en el caso de...

ATLAS ESPAÑA

Los mismos magistrados del Supremo, divididos sobre la responsabilidad de Griñán en el caso de los Eres, son los que tienen que elaborar uno de los dos informes necesarios para el indulto. El otro informe que tiene que recibir el ministerio de Justicia es de la Fiscalía.Sólo cuando haya recibido estos dos informes, Justicia podrá llevar la solicitud de indulto al Consejo de Ministros y decidir.Los informes no son vinculantes. Dos casos mediáticos han sido el de los líderes del proces o Juana Rivas. En el primer caso el Supremo se opuso por unanimidad al indulto pero el ejecutivo les concedió un indulto parcial. En el caso de Juana Rivas el tribunal estaba dividido y también se concedió un indulto parcial.Hasta ahora el ejecutivo, incluído Pedro Sánchez, ha defendido la honorabilidad de Griñán, aunque hoy los ministros han preferido ser prudentes. Isabel Rodríguez ha dicho que "el gobierno se posiciona cuando llegue el momento y no ha llegado". Y otros dirigentes del PSOE tampoco se mojan aunque su código ético rechaza los indultos por corrupción. Los socios de coalición sí son contrarios a que se conceda este indulto. Y en el partido popular califican de "impresentable" que se pueda indultar a Griñán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación