García Ortiz, lealtad a prueba de fuego
El nombramiento de la mano derecha de Delgado como fiscal general garantiza la continuidad de sus políticas
Participó en un acto de precampaña del PSOE en Galicia en diciembre de 2019
El Gobierno nombra fiscal general a Álvaro García Ortiz en relevo de Lola Delgado: «Es un experto en medioambiente»

Siempre fiel y leal a la fiscal general del Estado, el nombramiento de Álvaro García Ortiz como sustituto de Dolores Delgado garantiza la continuidad de su actuación al frente del Ministerio Público para el año que resta de mandato. No en vano García Ortiz (Salamanca, ... 1967) ha sido la mano derecha y el gran apoyo de Delgado desde su aterrizaje en la Fiscalía General. De ahí que no sorprendiera que ya hace dos años le ascendiera a primera categoría nombrándole fiscal-jefe de la Secretaría Técnica, el gabinete encargado, entre otras cuestiones, de elaborar informes y circulares pero también de examinar las diligencias de investigación penal de las distintas fiscalías. El de García Ortiz supuso el primero de los ascensos a primera categoría de miembros destacados de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), de la que había sido portavoz. Después resultarían 'premiados' con ese ascenso a primera categoría (y, por tanto, un asiento en la Junta de Fiscales) Eduardo Esteban o Teresa Peramato, que ocuparon estos mismos cargos.
Hasta su aterrizaje en Madrid, García Ortiz (Salamanca, 1967) era fiscal delegado de Medio Ambiente, Urbanismo, ordenación del territorio e incendios forestales en Galicia, comunidad en la que asumió el caso Prestige, la mayor catástrofe medioambiental de España. Ingresó en la carrera fiscal en 1998 y su primer destino fue la Fiscalía de Mahón (Menorca), de 2000 a 2002.
Precisamente fue en Galicia donde García Ortiz participó en un acto del PSOE en la precampaña de las elecciones en Galicia de 2020. Su intervención en el 'Laboratorio de ideas' de los socialistas gallegos encendió los ánimos del PP por poner en duda la «neutralidad de su cargo y la independencia judicial», como denunció entonces el secretario general de los populares gallegos Miguel Tellado.
Encendió los ánimos del PP por poner en duda la «neutralidad de su cargo y la independencia judicial»
La actuación de García Ortiz se vio manchada en los últimos tiempos por su actuación en el caso Stampa, donde se le acusó de maniobrar para continuar con la investigación al fiscal Ignacio Stampa por un delito de revelación de secretos. Fue el instructor que asumió la investigación a Stampa, Carlos Ruiz de Alegría, quien denuncio la actuación «sibilina y torticera» del fiscal-jefe de la Secretaría Técnica, Álvaro García Ortiz para «retorcer» la investigación y mantenerla viva cuando ya estaba agotada. Se da la circunstancia de que Stampa llevaba, junto a Miguel Serrano, un caso en el que el despacho de Garzón, pareja de la fiscal general, defiende a tres imputados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete