El principal condenado por el 'enchufe' de la cuñada de Carmela Silva (PSOE) entra en prisión
El funcionario Gutiérrez Orúe, condenado a cinco años de cárcel por corrupción, ha ingresado este martes en un centro penitenciario de Cantabria
La Audiencia deniega a Gutiérrez Orúe el recurso de súplica y le da cinco días para su «ingreso voluntario en prisión»

Era cuestión de días. En concreto, la Audiencia Provincial de Pontevedra había dado al funcionario del Concello de Vigo Francisco Javier Gutiérrez Orúe, principal condenado del 'caso Cuñada', «un plazo máximo de cinco días» para ingresar en prisión. Y, agotados todos los intentos de su defensa de librarle o retrasar su ingreso en prisión, el funcionario ha entrado este martes voluntariamente en el centro penitenciario de Dueso, en Santoña (Cantabria), para cumplir una condena por corrupción por el caso que permitió el enchufe de la cuñada de la expresidenta socialista de la Diputación provincial de Pontevedra, Carmela Silva, en una contrata del Ayuntamiento de Vigo.
En un auto con fecha de este martes, al que ha tenido acceso ABC, la sección número 5 de la Audiencia de Pontevedra confirma haber recibido una llamada telefónica de la cárcel de Dueso, en la que se le comunicaba el ingreso en el centro de Gutiérrez Orúe. A renglón seguido, en la misma providencia, la Audiencia de Pontevedra ordenó remitir al director del centro penitenciario que Orúe quede «como preso sentenciado a disposición de esta Sala para cumplir la pena impuesta».
Orúe fue condenado en febrero de 2019 a cinco años y tres meses de prisión por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con otro continuado de malversación de caudales públicos, en concurso medial con un delito de falsedad en documento mercantil. Los magistrados consideraron probado que este funcionario había sido el responsable de una red de facturas falsas que permitió el enchufe de la cuñada de Carmela Silva en una contrata municipal de Vigo. Esta mujer cobró unos 108.000 euros durante cinco años. Se ignora a cambio de qué, porque no fue nunca a su puesto de trabajo. La sentencia fue ratificada por el Supremo en diciembre de 2021. A los pocos días, Orúe anunció que solicitaba el indulto parcial, y semanas más tarde conseguía que la Audiencia de Pontevedra suspendiera el cumplimiento de su condena mientras éste se resolvía.
Por el camino, el Gobierno aprobó la reforma del delito de malversación pensando en los condenados del 'procés', pero acabó valiendo para rebajarle a Orúe tres meses su condena, la mitad de lo que reclamaban sus abogados. La Audiencia recalculó su pena para fijarla definitivamente en cinco años de prisión. Este exfuncionario de Vigo, que nunca contó quién le dio la orden de enchufar a la cuñada de Silva, ya está entre rejas.