El PP se defiende: ofreció a la oposición alternativas a Jácome

La oposición olvida que quiso pactar con el regidor y carga contra los populares

Jácome retiene la alcaldía de Orense tras pactar in extremis con el PP

Toma de posesión de Jácome, el pasado sábado aGOSTIME (EP)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP va a dar la batalla por el relato respecto a lo sucedido el sábado en la constitución del Concello de Orense, y que se saldó con la investidura como alcalde de Gonzalo Pérez Jácome, a cambio de mantener la presidencia de la Diputación. El portavoz parlamentario de los populares gallegos, Pedro Puy, insistió ayer en que su partido hizo «varios intentos y muy generosos» con PSOE y BNG para fraguar una alternativa al actual regidor, que no fructificaron. «Mi partido hizo cosas para que hubiese una alternativa al actual alcalde de Orense«, subrayó, »lo que no estoy seguro es de que los otros dos partidos hicieran nada al respecto«.

Puy recordó que el candidato popular Manuel Cabezas cumplió su compromiso electoral de contactar con el socialista Paco Rodríguez y el nacionalista Luis Seara tras el 28M para conformar un ejecutivo que evitara un nuevo mandato de Jácome, a pesar de haber sido el más votado en las urnas. Pero la oferta de reunión fue declinada sin siquiera llegar a producirse. «Si el PSOE y el BNG hubieran atendido las llamadas para las conversaciones de nuestro candidato y de la dirección regional para buscar una alternativa», el resultado del pasado sábado habría sido otro; como esto no sucedió, el PP «dejó gobernar al más votado».

El portavoz popular –que abandonará el Pazo do Hórreo el próximo 23J, por incorporarse a las listas del PP de Pontevedra– recordó que su partido llegó incluso a ofrecer sus votos para investir «a la tercera fuerza más votada», en referencia al PSOE, «sin que fuese posible un acuerdo». No porque los socialistas no aceptaran recibir caída del cielo la alcaldía de Orense, sino porque «el BNG se negó a hablar de cualquier otra opción, que pasaba por un reparto de poder», en referencia a la presidencia de la Diputación que el PP planteaba como contrapartida por investir a Paco Rodríguez.

«No hubo una respuesta necesaria por parte de las otras dos fuerzas que ahora critican al PP», y Puy aprovechó para recordar que la izquierda también cometió el supuesto pecado de negociar con Jácome, conversaciones de las que hay «pruebas gráficas», como las publicadas del encuentro de José Manuel Lage y el alcalde orensano en el aparcamiento de la Ciudad de la Cultura. «Cuando escucho a la señora Pontón o a algún líder socialista criticar al PP, ¿ellos qué hicieron? Pues no lo hicieron para evitar el resultado sino para que el resultado fuese el mismo», es decir, Jácome investido como alcalde pero con presidencia bipartita en el organismo provincial.

«Cartas marcadas»

El PSdeG optó ayer por hacer como si no hubieran intentado pactar con Jácome. El portavoz parlamentario, Luis Álvarez, llegó al extremo de minimizar la reunión de su secretario de organización en la Ciudad de la Cultura. «Lage acudió porque quería todas las cartas de la baraja para jugar la partida, pero otros tenían las cartas marcadas», lanzó como dardo al PP. Un poco antes, en la TVG, Valentín González Formoso afeó a los populares de «faltar a su palabra» y «obligar a que una ciudad tenga que recurrir al esperpento como fórmula de gestión».

«Nosotros hablamos con todas las partes pero no llegamos a acuerdos formales con nadie», añadió el líder socialista. De hecho, lo que dinamitó el acuerdo para un tripartito en la ciudad fueron las reticencias del PSdeG a firmar un documento con el PP que le garantizara a éste la Diputación.

Desde el BNG optaron ayer por hacer como si un posible acuerdo entre el PSOE y DO para la Diputación no necesitara de sus votos para salir adelante y, por consiguiente, implicara su participación en la concesión de la alcaldía a Jácome. Para Ana Pontón, es el PP el que «queda retratado». «Hasta para el PP y para el señor Rueda los bulos deben de tener un límite, porque querer responsabilizar a los demás de sus pactos es el colmo de la indecencia política», afirmó ayer en rueda de prensa. «En Orense pasó exactamente lo que dije que iba a pasar, lo dije de forma pública, que era el escenario más posible», esto es, que el PP pactaría con Jácome «si era necesario para mantener la poltrona caciquil» de la Diputación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación