Hazte premium Hazte premium

Patxi Pérez, de taquillero en la Catedral de Santiago a excavar sus esqueletos

Este joven lidera el trabajo más importante y ambicioso de la arqueología xacobea: desenterrar los esqueletos de la necrópolis que se sitúa bajo el templo. Tras diez años de excavaciones, ya comienza a tener los primeros resultados

Patxi Pérez, historiador de formación, en una de sus excavaciones Cedido
Ántar Vidal

Ántar Vidal

Santiago de Compostela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Patxi Pérez era un «pringado», recuerda ahora entre risas, cuando vendía entradas para el Museo de la Catedral de Santiago. Acababa, prácticamente, de terminar la carrera de Historia en la Universidad compostelana. Sus ambiciones, en cambio, iban mucho más allá. Para hacer el máster necesitaba ... un proyecto, y apuntó alto: desenterrar los esqueletos de la necrópolis que se sitúa bajo el templo de Santiago Apóstol. De eso hace casi una década, y es ahora cuando los resultados comienzan a ser tangibles. Cientos de cuerpos analizados después, datados de los siglos IX al XI, se sabe que la mitad de los peregrinos de la época eran mujeres, o que los peregrinos bajo la Catedral habían encontrado en Santiago un ascensor social. Las costillas de aquellos hombres son como una radiografía de su alimentación a lo largo de los años: mientras en su juventud «literalmente habían pasado hambre, al llegar a Santiago comenzaron a comer proteínas de origen animal«. Estas son algunas de las últimas conclusiones de los estudios del arqueólogo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación