Mercedes Monmany
Milan Kundera: muerte de un novelista
Fue de nuestros principales guías contemporáneos, defensor de ese 'humor inoportuno' y de distorsión, de protesta, que se ejerce contra el autoritarismo
El presidente no acude a la cita más importante de las letras españolas porque «en estos momentos tiene otras cuestiones sobre la mesa»
Mercedes Monmany
Fue de nuestros principales guías contemporáneos, defensor de ese 'humor inoportuno' y de distorsión, de protesta, que se ejerce contra el autoritarismo
Juan Manuel de Prada
Aprender el inglés pitufo del doctor Sánchez no confiere distinción alguna: cualquier zoquete puede emularlo
Álvaro Enrigue
Cervantes renovó la tradición moribunda de la ficción. Abrió el campo para que una forma renacentista de contar se graduara en modernidad
Jesús García Calero
Pedro Sánchez se ausenta de la entrega del Cervantes
LUIS ALBERTO DE CUENCA
«Si no aguantas la vida, si cada minuto que pasa te conduce a una pantalla de videojuego cada vez más aterradora, móntate un suculento desayuno y sumérgete en la prosa de Benito Feijoo»
nikos lavranos, jurista experto en arbitrajes
El International Law Compliance nos sitúa solo por detrás de Venezuela por impagos a inversores afectados por los recortes a las renovables
La exposición, de acceso gratuito, permite comprender lo que la ciudad aportó a los sucesivos movimientos literarios en el idioma español
Religión
El obispo electo de la sede complutense da «gracias a Dios por todo lo recibido en Córdoba»
IX Congreso de la lengua
La sesión plenaria 'El habla viva y creativa de Cádiz como argumento para una candidatura' hizo un repaso por la historia de la candidatura y reivindicó el uso mágico de la lengua en el Carnaval
crítica de música
La Orquesta Bética de Cámara rinde homenaje a la obra maestra de Falla en el FeMÀS
El sustituto de Toni Cantó, que defenderá los distintos acentos del idioma en el CILE de Cádiz, pide participar en el Perte de la Nueva Economía de la Lengua
Antonio Burgos
Era una Sevilla con cinco teatros abiertos, siempre con estrenos
ESPAÑA A DEBATE
El filósofo y escritor José Antonio Marina ha protagonizado la segunda cita del foro 'España a debate'
Juan Manuel de Prada
El hombre irredento se torna deleznable y odioso