Intentan recuperar datos del tacógrafo del bus que cayó en el Lérez, deteriorado tras días en el agua

Uno de los datos más importantes que puede aportar es la velocidad a la que circulaba

Oscuridad, lluvia y fuertes corrientes: el dramático rescate del autobús que se precipitó al Lérez en Pontevedra

Rescate del autobús caído en el Lérez EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Especialistas de Élite de la Guardia Civil de Tráfico están tratando de recuperar los datos registrados por el tacógrafo del autobús que la pasada Nochebuena se precipitó sobre el río Lérez, a la altura del término municipal de Cerdedo-Cotobade. En el accidente murieron siete pasajeros y solo sobrevivieron dos personas; una de ellas, el conductor del vehículo. Ambos llevaban puesto el cinturón de seguridad.

Según explicaron a ABC fuentes cercanas a la investigación, el tacógrafo, que en un principio parecía estar en buen estado, sufrió daños por haber permanecido sumergido en el agua durante dos días, hasta que una grúa por fin pudo sacar el vehículo del río, aupándolo desde el viaducto. Ahora, el Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT) de la Guardia Civil está tratando de recuperar los datos del aparato, que podrían arrojar información clave sobre las circunstancias del accidente. Especialmente, en cuanto a la velocidad a la que circulaba el autobús cuando se precipitó en el kilómetro 67,5 de la N-541 por unos 35 metros de altura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación