El Colegio de Periodistas critica las «trabas» del alcalde de Vigo a la «libertad de prensa»
La entidad recuerdan a Abel Caballero que estas prácticas suponen «una gravísima limitación» al derecho de información
La 'aldea gala' de Beade se subleva contra el poderoso alcalde Caballero

El Colexio de Xornalistas de Galicia ha hecho público un comunicado en el que reprende al alcalde de Vigo por las «graves limitaciones a la libertad de prensa» por parte de la Alcaldía olívica y su gabinete, y en el que reclama a Abel Caballero «que elimine las trabas a la labor informativa» de los profesionales.
La entidad ha trasladado al regidor olívico las quejas de profesionales de la comunicación «que manifiestan que, desde la Alcaldía de Vigo, se ha obstaculizado su trabajo periodístico» y le ha pedido «que se tomen las medidas necesarias para eliminar estas graves limitaciones a la libertad de prensa«.
El decano del Colexio, Francisco José González Sarria, remitió la pasada semana al regidor, en representación de la Junta de Gobierno del Colexio, una carta para expresarle la «preocupación» de este órgano por las «quejas de periodistas por haber recibido trabas a su labor informativa por parte del gabinete de prensa de la Alcaldía de la ciudad olívica«.
En concreto, se ha referido al caso de un periodista colegiado que recientemente denunció ante el Colexio que «lleva meses sufriendo silencios a sus preguntas, denegación de acreditación y otros obstáculos» por parte de ese gabinete, que le han impedido realizar «de manera adecuada su trabajo».
«A esto se suman otras quejas recibidas por el Colexio sobre desplantes y desprecios a los y las periodistas por parte del alcalde Caballero en distintas conferencias de prensa«, continúa el comunicado.
«El Colexio de Xornalistas recuerda al alcalde de Vigo que estas prácticas constituyen una gravísima limitación a la libertad de prensa y al derecho a informar«, señalan e instan a Caballero a eliminar esas »trabas«, de manera »que todos los profesionales pueda llevar a cabo su trabajo de manera libre«.
Respuesta del ayuntamiento
Ante este comunicado, el Ayuntamiento de Vigo ha respondido con otro escrito remitido a los medios en el que el gobierno local «niega con rotundidad que se le pongan trabas ni problemas a ningún profesional de la comunicación».
«En todo caso, el gobierno local sí quiere aclarar que no hay ninguna acción contra ningún periodista, y así lo acreditan los 16 años en los que el alcalde de Vigo viene compareciendo de forma habitual», han proclamado fuentes municipales recogida por Europa Press.
Finalmente, ha lamentado que el Colexio «no incluyó en su comunicado la versión del gobierno de Vigo ante las acusaciones de un profesional«. Asimismo, tras reconocer que la Alcaldía había recibido un escrito de este órgano »exigiendo explicaciones«, desde el gobierno vigués han puntualizado que ese requerimiento se hizo »sin aportar documento alguno« para que el Ayuntamiento se pueda pronunciar »con rigurosidad«. »Una vez conocida toda la información, se le responderá al caso concreto al que hace referencia y del que no se facilitaron ningún tipo de datos«, concluye la nota.
Críticas del BNG
El grupo municipal del BNG se ha sumado a las críticas al alcalde y, haciendo referencia al comunicado del Colexio de Xornalistas, ha reclamado a Caballero «el fin del régimen de excepción que impone con su talante antidemocrático y cada vez más autoritario».
El portavoz del grupo nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, ha tildado de «inaceptable» el comportamiento del regidor «contra» los periodistas y la «reiterada obstaculización» a su trabajo. «Es gravísimo y no existen precedentes en el Ayuntamiento de que el Colexio de Xornalistas tenga que advertir oficialmente de que se producen prácticas que constituyen una gravísima limitación a la libertad de prensa y al derecho a informar», ha indicado.
Pérez Igrexas ha advertido de que «hostilizar» a profesionales «que se atreven a preguntar» supone levantar «un muro de opacidad para que la ciudadanía no conozca lo que realmente pasa en el Ayuntamiento». Asimismo, ha vinculado esos «obstáculos» con un «comportamiento general y continuado en contra de la transparencia, de la pluralidad y la participación», porque «a Caballero le molestan las preguntas incómodas» y «tiene una grave alergia a la democracia».