Ana Pontón augura un «cambio de ciclo» de cara a las autonómicas tras los resultados municipales

Celebra los buenos resultados del BNG, que mantiene la alcaldía de Pontevedra con Miguel Anxo Lores y podrá gobernar en Santiago

Elecciones municipales y autonómicas, en directo

La candidata del BNG a Santiago, Goretti Sanmartín y la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, durante el seguimiento de la jornada ep

Ántar Vidal

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 28M se convirtió en un día de celebración en el BNG. Goretti Sanmartín, candidata a la alcaldía de Santiago, encabeza la segunda lista más votada del municipio. Presumiblemente, será la nueva alcaldesa. Un resultado que da motivos al partido para afianzar una «tendencia ascendente», como dijo la portavoz nacional, Ana Pontón, en sede nacionalista tras los resultados del 28M. Pontón, acompañada de Sanmartín, clamó ante la militancia y medios que «es evidente que estos resultados consolidan un cambio de ciclo que se inició en las pasadas elecciones gallegas». Era 2020, y el BNG se convertía en segunda fuerza en el Parlamento gallego, superando al PSdeG y convirtiéndose en primera fuerza de la oposición. Por ello, «tenemos la responsabilidad de ser la alternativa del PP».

El Bloque compostelano ha pasado de los dos escaños a los 6, triplicando actas, alimentándose de una sangría de desencanto con el alcalde Xosé Sánchez Bugallo: los socialistas pasan de 10 a 6. La nacionalista habría superado por más de medio millar de votos a la lista de los socialistas. Pontón congratuló a la posible nueva alcaldesa nacionalista en la capital, e hizo recuento de resultados en las ciudades: «Nos afianzamos en la ciudades. Triplicamos en Vigo, duplicamos en La Coruña y Orense, y mantenemos la alcaldía de Pontevedra y sumamos una nueva alcaldesa: Goretti Sanmartín«. Con todo, en Pontevedra, aunque Miguel Anxo Lores mantendrá la alcaldía, reduce el número de concejales de 11 a 9.

El Bloque Nacionalista Galego cosechó más concejalías que en 2019 en todo el territorio gallego: concretamente, según lo anunciado por la portavoz nacional, para el periodo 2023-2027 habrá 135 concejales más nacionalistas repartidos entre los 313 concellos gallegos. «Quiero decir que acogemos esta responsabilidad con total humildad pero con toda ambición de país». Y Pontón quiere aprovechar la inercia de estos buenos resultados municipales para «hacer historia» en 2024 y convertirse en la «primera presidenta» de Galicia. «Tenemos que trabajar sin descanso para que se abra un nuevo ciclo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación