Yolanda Díaz reclama a Sánchez «dar un pasito más» en las medidas frente a la crisis por el alza de precios
Insiste en un impuestos a las eléctricas y bonificar el uso del transporte público, en lugar de hacerlo, sin sesgo de renta, con los hidrocarburos
Para la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, «está muy bien» el paquete de medidas aprobado en un primer momento para afrontar la crisis propiciada por el alza desbocada de la inflación -agravada por la guerra en Ucrania-; pero considera que «hay que dar un pasito más», «como están haciendo otros países» , y emplaza a sus socios en La Moncloa, los socialistas a incluir las propuestas del ala morada, una vez confirmó el presidente, Pedro Sánchez, su intención de prorrogar las medidas. Con impuestos a las eléctricas y más peso a bonificar el transporte público que a rebajar el impacto de la factura de llenar el depósito de vehículos particulares.
En declaraciones a los medios durante una visita a una cooperativa agro-ganadera en Ames, a las afueras de Santiago, Díaz ha llamado a «atajar» la inflación, en tanto «principal problema que tiene España», y hacerlo « de manera urgente ». Y entiende que en este punto, en el que ha comentado que «seguimos trabajando tranquilamente con el PSOE» para discutir las medidas a implementar, toca una vuelta de tuerca del plan inicial.
«Seguimos pensando que llegó la hora, como en otros países, de tener un impuesto extraordinario a las eléctricas », para que «se hagan corresponsables también de lo que está pasando», ha señalado en primer lugar la vicepresidenta segunda. Un punto en el que siguen «en conversación» con sus socios, ha remarcado, ante unos precios energéticos «imposibles». Defendiendo que «tampoco es nada extraordinario» lo que proponen, sino que va en consonancia con lo apuntado por Comisión Europea u OCDE.
Adicionalmente, para Díaz «no es correcto seguir subvencionando sin sesgo de renta» los hidrocarburos «y además seguir subvencionando combustibles fósiles». Ve «mejor» elegir a quién se dirigen esas subvenciones y, en paralelo, recuperar una iniciativa que no entró en el primer paquete de medidas: bonificar el uso del transporte público colectivo, « de máximo interés» , ha apostillado.
Díaz cree que «no tiene mucho sentido» que en Madrid no se bonifique a los estudiantes, trabajadores o pensionistas que recurren al Metro y ella misma reciba descuentos para repostar gasolina en su vehículo privado. Aquí la «posición» de su ala del Gobierno es «clara», ha enfatizado, y les «gustaría» que el PSOE se abriera, porque resulta «adecuado».
Paro y reforma laboral
Díaz, quien se ha desplazado a Ames tras presentar a primera hora en Santiago el Manifiesto de la Economía Social, ha vuelto a responder al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por haber afirmado que en los datos del paro hay «maquillaje». Ha pedido al PP «que sea riguroso con los datos» y que « dejemos de hacer politiqueo con la vida de las personas ». De paso, ha emplazado a Feijóo a que «rectifique su posición sobre la reforma laboral y diga que está siendo positiva».