El BNG y el PSdeG ven la marcha de Feijóo una oportunidad para alcanzar la Xunta

La oposición confía en que ahora empiece «la cuenta atrás» para «otro tipo de gobierno» en Galicia

Pontón saluda a Feijoó después de su última sesión de control en el Parlamento gallego Ep

J. Hierro

Después del serial de mayorías absolutas de Alberto Núñez Feijóo, que en 13 años no han dejado margen alguno a las izquierdas para gobernar, la oposición ve en la marcha del presidente de la Xunta –desde este sábado estará en funciones– una ventana de oportunidad para apear al PP de San Caetano en las elecciones autonómicas del 2024. «Empieza la cuenta atrás para que Galicia tenga un gobierno liderado por el BNG», ha afirmado este viernes la líder nacionalista, Ana Pontón. La comunidad autónoma «bien merece otro tipo de gobierno» y no «más de lo mismo» , ha valorado Luis Álvarez, portavoz del PSdeG en la Cámara gallega.

Desde que Feijóo anunció su intención de dar el paso para liderar el PP a nivel estatal, la oposición se afanó en apremiar al presidente de la Xunta a resolver cuanto antes la sucesión, acusándole, además, de estar más pendiente de la crisis de la calle Génova que de preocuparse por los problemas de los gallegos. Ahora que Feijóo ya ha presentado su dimisión y que Alfonso Rueda será investido en dos semanas, BNG y PSdeG se centran en hacer inventario de su largo mandato. «Un balance lleno de curvas y baches», ha resumido el portavoz socialista . Una larga presidencia «que deja a Galicia en peores condiciones de las que encontró en 2009», según la radiografía que ha hecho Ana Pontón este viernes en una rueda de prensa.

El enfoque que los dos partidos han ofrecido tras la rúbrica de la dimisión del presidente de la Xunta ha sido, a grandes rasgos, coincidente. Socialistas y nacionalistas han persistido, claro, en exhibir una hoja de servicios negativa de Feijóo , y también en reivindicar la necesidad de un nuevo ejecutivo autonómico. Álvarez ha insistido, por ejemplo, en que el proyecto del PP en Galicia está «agotado, falto de ideas y carente de valentía en la toma de decisiones», y ha lamentado que vaya a haber un presidente «que no eligieron los gallegos». Y Pontón no se ha cansado de repetir tampoco que «el PP representa el pasado».

Un «cambio de ciclo»

Ambas formaciones quieren convencer de que una alternativa de izquierdas es posible, y tanto el PSdeG como el BNG han incidido en ello ante la prensa. Álvarez ha reivindicado la «fortaleza» de los socialistas para afrontar el momento político que se abre tras la marcha de Feijóo, pero han sido tal vez los nacionalistas quienes más empeño han puesto en declarar que ya está en marcha «un cambio de ciclo» tras «estos años de desastre del PP» . Y para Pontón, o eso ha sido al menos lo que ha afirmado este viernes, la salida de Feijóo con destino a Madrid más que una causa es una consecuencia. Según ella, el punto de inflexión estuvo en las elecciones autonómicas de 2020. Por eso, ahora Feijóo «es el primero en abandonar el barco en Galicia» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación