El BNG y el PSdeG consideran a Rueda un presidente «continuista» y «de transición» hasta las elecciones
La oposición augura que los gallegos «sufrirán las mismas políticas» con el sucesor de Feijóo
Primero, cuando Alberto Núñez Feijóo anunció su marcha a Madrid para liderar el PP nacional, la oposición en Galicia se esforzó en clamar contra un presidente autonómico al que consideraban ya «ausente» de los problemas de la Comunidad. Y también a apremiarle para que dimitiera cuanto antes como presidente de la Xunta. Ahora, que la renuncia de Feijóo es inminente –se prevé que en mayo habrá nuevo presidente–, y que sin sorpresas en los vaticinios se ha desvelado ya el nombre de su sucesor, el vicepresidente Alfonso Rueda, los dardos del BNG y del PSdeG comienzan a apuntar ya al barón pontevedrés .
Las respectivas comparecencias ante la prensa este lunes de la oposición dejaron claro que, desde ya, el todavía vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Turismo y Justicia será el centro de sus críticas. Alfonso Rueda todavía no ha tomado las riendas de San Caetano –ni tampoco del PP gallego–, pero la oposición parlamentaria ya clama contra él y hace un pronóstico de lo que será su mandat o. «Continuismo puro y duro», para la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón. Un simple «relevo transitorio» hasta las elecciones autonómicas, en opinión del portavoz del PSdeG en el Parlamento gallego, Luis Álvarez.
Críticas al «dedazo»
«Nada garantiza que Rueda sea el candidato en 2024», pronosticó en una rueda de prensa el portavoz socialista. Y Álvarez también se ha atrevido a augurar que estos dos años de mandato que le quedarán por delante al sucesor de Feijóo antes de las próximas elecciones autonómicas será de una mera transición continuista. «Nada hace sospechar» que habrá «un cambio de tendencia» . Las «expectativas no son buenas» y los gallegos seguirán «sufriendo el mismo tipo de políticas», valoró el portavoz socialista.
Críticas desde las filas socialistas hacia un futuro presidente, que todavía ni ha asumido el cargo, pero también a la fórmula por la que ha optado el PP para su designación: un «dedazo», a juicio de los socialistas. «La gobernabilidad de Galicia no depende de las gallegas y de los gallegos, sino de los problemas internos de encaje de cuotas de poder de las baronías por parte del PP de Galicia», valoró Álvarez. «Las negociaciones no debieron ser fáciles, porque hay un pacto de silencio entre los barones provinciales», insistió el portavoz parlamentario del PSdeG. En definitiva, Álvarez llegó ayer a decir que el nombramiento de Rueda como presidente de la Xunta, por mucho que vaya a ser legítimo, será «un fraude para los gallegos y las gallegas» .
En parecidos términos se expresó también el líder de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso, que lamentó que «cuatro barones provinciales en una mesa camilla» vayan a decidir «no solo el presidente de la Xunta» sino también «un gobierno de componendas provinciales». En definitiva, para el secretario general del PSdeG, los populares, para designar a Rueda, han optado por un tipo de sucesión «muy alejada de una decisión basada en la voluntad de los gallegos y gallegas».
Continuismo «puro y duro»
Los nacionalistas han optado por unas líneas y tempos similares a los del PsdeG en sus críticas a los populares por el proceso sucesorio: cuestionamiento de la fórmula de designación y lamentaciones por un presidente supuestamente «interino y ausente» de los problemas de Galicia, primero. Y ahora, también negativos augurios respecto a lo que será la presidencia de Rueda. Para Pontón, el sucesor de Núñez Feijóo supondrá un «continuismo puro y duro» en la gestión de un gobierno autonómico en el que sería necesario un cambio «de políticas» y no «de caras». Eso sí, en referencia a si la salida de Feijóo y la llegada de Rueda allana el camino del BNG hacia el timón de San Caetano, Pontón se mostró prudente: «En política no hay que subestimar a nadie».
Más allá de sus predicciones sobre el futuro gobierno de Rueda, la líder nacionalista insistió en su crítica a las formas del PP: «Llevamos dos sesiones de control intentando que en la sede de la soberanía de los gallegos, que es el Parlamento, se diga con claridad cuáles es el calendario que vamos a tener en los próximos días. Y lo que vemos es que se dicen que más cosas en los medios», ahondó Pontón, según recogió Europa Press.
Por su parte, el portavoz del PP en el Parlamento gallego, Pedro Puy, aseguró que la voluntad de su grupo es que la transición en la presidencia de la Xunta se haga «en el plazo más breve posible». En este sentido, según apuntó Puy en rueda de prensa, los plazos que marca el reglamento de la Cámara para la elección del nuevo presidente de la Xunta se podrán «reducir», de tal forma que «en ningún caso se superen las dos semanas de gobierno en funciones» .