BIENES EXPOLIADOS POR EL FRANQUISMO

BNG y En Marea piden al Gobierno que «exhume» también el patrimonio entregado a los Franco

Los grupos de la oposición en Galicia lamentan que el decreto no incluya la expropiación del Pazo de Meirás, de la Casa de Cornide o de las Estatuas del Pórtico de la Gloria

Protesta de activistas del BNG en el Pazo de Meirás EFE

ABC

Para una parte de la oposición en Galicia, el decreto del Gobierno sobre la exhumación de los restos de Franco se ha quedado incumpleto. En Marea y el BNG consideran que debería incluir también la devolución al pueblo gallego de los bienes expoliados por el dictador. En palabras de la diputada nacionalista Noa Presas, «el Pazo de Meirás, la Casa Cornide y las estatuas del Pórtico de la Gloria son exhumaciones pendientes en Galicia». Desde En Marea, el diputado en el Congreso Antón Gómez-Reino apuntó que «además de sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos, hay que sacar a la familia del dictador del Pazo de Meirás».

La diputada autonómica del BNG Noa Presas ha ofrecido hoy una rueda de prensa en Santiago en la que ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su «compromiso» para la restitución de la memoria histórica en Galicia. Presas consideró que el decreto ley para proceder a la exhumación de los restos de Franco en el Valle de los Caídos, se debe complementar con medidas similares como la devolución a patrimonio público de bienes en propiedad de la familia del dictador. Según informa Europa Press, Presas ha instado al Gobierno a facilitar «una agenda gallega de recuperación de la memoria histórica» que vaya «más allá de operaciones cosméticas».

Para Presas, «el franquismo no solo vive en los restos de su dictador», sino que pervive en otros aspectos como los títulos nobiliarios obtenidos por sus herederos, en la vigencia de los juicios franquistas o en el patrimonio «expoliado» a los ciudadanos . Por todo ello, ha considerado que si el Gobierno de Pedro Sánchez no atiende estas cuestiones «demostrará que mira para otro lado como hizo el Partido Popular».

A través de un comunicado, En Marea consideró imprescindible «la ansiada recuperación para el patrimonio público y acabar con la vergüenza de que el Pazo de Meirás continúe estando en manos de los herederos del dictador, sabiendo que esta propiedad fue conseguida con violencia y extorsión» . En Marea exige al Gobierno central que con anterioridad a la tramitación en el Congreso del decreto de modificación de la Ley de Memoria Histórica incluya la recuperación del Pazo de Meirás . La petición ya ha sido realizada también por la Corporación local de Sada por medio de su alcalde, Benito Portela. Según el portavoz de En Marea en el Parlamento gallego, Luís Villares, “la memoria histórica no puede recuperarse de manera selectiva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación