La Xunta y los hosteleros apuestan por exigir el certificado Covid en bares y restaurantes

El Ejecutivo y el sector llegan a un acuerdo, que ahora deberá ser ratificado por el TSXG

Los dos conselleiros reunidos este lunes con representantes del sector hostelero Xunta

Jesús Hierro

La nueva normalidad en la hostelería se había casi alcanzado, pero el repunte de contagios ha obligado a poner el freno. En este contexto, la Xunta y el sector hostelero han pactado este lunes una nueva medida: la exigencia de presentar el certificado de vacunación contra el Covid para poder acceder a los locales de la restauración . Sería obligatorio para entrar a los restaurante a cualquier hora de día, mientras que en los bares y cafeterías solo se reclamaría a partir de las nueve de la noche. La medida, sin embargo, deberá ser avalada ahora por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) .

Ha sido el acuerdo más destacado al que ha llegado la noche de este lunes el gobierno autonómico –representado en la cita por el vicepresidente primeiro y por el conselleiro de Sanidade– con representantes del sector. El certificado Covid, que ya está implantado para los locales de ocio nocturno, s e extendería así a todo el sector de la restauración . Todo dependerá, sin embargo, de lo que acabe decidiendo el TSXG, que en verano había tumbado ya esta medida, fallo que fue corregido luego por el Supremo. Además de en el ocio nocturno, el certificado Covid se exige también en albergues y, desde este fin de semana, en los hospitales para visitantes.

En la reunión de este lunes, Xunta y hosteleros han pactado también la reducción de las mesas en interiores , de diez o ocho comensales, mientras que los exteriores pasarán de 20 a 15, como máximo. No habrá cambios en los aforos y los horarios.

Todas estas medidas se toman porque la escalada del Covid no cesa. Galicia comenzó la semana detectando 270 nuevos contagios. Según los datos actualizados este lunes por el Sergas, son 2.696 las personas con la enfermedad activa –en el cómputo global entre bajas y altas, 189 más que la jornada anterior–. También ascienden a 76 los pacientes hospitalizados por Covid. De ellos, 14 están en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 62 en planta. Por su parte, la tasa de positividad se incrementa a un 7,94 por ciento.

El Covid, al alza

La evolución del coronavirus, sin embargo, difiere en cuanto a la afectación geográfica. Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta ligeramente en las áreas de La Coruña-Cee, Orense y Ferrol, mientras se alivia en la de Vigo. En las de Santiago-Barbanza, Lugo y Pontevedra-O Salnés se mantienen sin cambios.

De este modo, en La Coruña y Cee se mantienen cuatro pacientes Covid en UCI y se incrementan a 18 los ingresados en otras unidades –dos más–, mientras que en la de Orense sigue uno en críticos y ascienden a doce los de otras unidades –uno más–. En el área de Ferrol continúan tres pacientes Covid en UCI y aumentan a nueve los de otras unidades –uno más–. Por contra, en la de Vigo siguen tres en críticos y descienden a 12 los hospitalizados en otras unidades –uno menos–. En las otras tres áreas sanitarias no hay cambios en los ingresados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación