La Xunta da luz verde a más de 10.000 plazas en ofertas de empleo público para reducir temporalidad

Alfonso Rueda también desvela nuevos reajustes en el proceso de actualización de la estructura orgánica del gobierno gallego

Alfonso Rueda, este miércoles al frente de la reunión del Consello XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consello de la Xunta, que se ha adelantado al miércoles, por ser festivo este jueves en Santiago, ha dado luz verde a los decretos de oferta de empleo público para estabilizar 10.022 plazas , en cumplimiento, obligado, por la ley estatal correspondiente que buscar rebajar la temporalidad en la administración.

Tal y como ha trasladado el presidente, Alfonso Rueda, esas más de 10.000 plazas se corresponden a Administración General, con cerca de 6.200; sanidad, con casi 2.600; y enseñanza, con cerca de 1.300.

Del montante global, la gran mayoría, unas 8.300, se adjudicarán mediante concurso de méritos , dirigidas a acometer la temporalidad en plazas desde, al menos, el 1 de enero de 2016; mientras que las restantes seguirán el método de concurso-oposición, para cubrir plazas temporales como mínimo desde enero de 2018.

En paralelo, Rueda ha dado cuenta de nuevos avances en el proceso de reorganización del gobierno gallego , que lleva aparejado su relevo de Alberto Núñez Feijóo, con cambios en la estructura orgánica de la Xunta. En cuanto a Presidencia, como se esperaba, se incorpora a su organigrama la Agencia de Turismo de Galicia; también lo hacen la asesoría jurídica general, con rango de secretaría general; y la secretaría general de Presidencia pasa a asumir el DOG; por último, se incorporan las delegaciones en el exterior, que se adscriben a la secretaría xeral de emigración.

En cuanto a la vicepresidencia primera, la secretaría general de industria pasa a coordinar toda la política industrial. En vicepresidencia segunda, asume la secretaría general para el deporte. En Facenda, se integra totalmente Antega, y hay otras novedades, como la dirección general de nuevo cuño de simplificación administrativa; o la dirección general que pasa a coordinar los fondos europeos.

En el resto de carteras , José Luis Mira pasa a ser director general de FP, y su anterior puesto, que pasa a llamarse de reordenación e innovación, lo 'hereda' Judith Fernández Nóvoa. Se eleva a secretaría general la dirección general de trabajo y empleo, y hay nueva directora de emprendimiento y apoyo, Margarita Aldá. La discapacidad la asume un solo centro directivo (dirección general), la agencia de industria forestal pasa a Medio Rural, y en Mar, Antonio Basanta releva a Mercedes Rodríguez como director general de Pesca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación