Galicia

La Xunta se reunirá con Raxoi tras el freno a los pisos turísticos

El encuentro servirá para «coordinar» la regulación de esta polémica modalidad

Un grupo de turistas, en Santiago de Compostela MUÑIZ

P. Pazos

La Xunta celebrará «una reunión con el Ayuntamiento de Santiago de forma inmediata» con la cuestión de las viviendas de uso turístico sobre la mesa . Lo avanzó ayer en rueda de prensa el conselleiro del ramo, Román Rodríguez, quien señaló que el encuentro servirá «para coordinar todas las acciones necesarias» en esta materia. El Ayuntamiento compostelano viene de aprobar, el pasado mes de diciembre, la suspensión durante un año de la concesión de licencias a nuevos alquileres turísticos.

«Llevamos tiempo hablando con el Concello, con el que tenemos una fantástica relación», comentó el responsable de Cultura e Turismo. «Cada uno tiene sus competencias. El Concello actuó desde una perspectiva urbanística, prohibiendo un uso urbanístico . Puede hacerlo, está habilitado», expuso. «La Xunta plantea el mismo objetivo: reducir la oferta ilegal». La idea es llevar a cabo una «puesta en común», «coordinar todas las acciones necesarias para ordenar» cualquier actuación y «garantizar una oferta de calidad», al tiempo que se trabaja para «reducir el fraude».

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, confirmó que « ya hubo una reunión antes de final de año », y que la próxima semana se creará un «grupo de trabajo» bajo la premisa de «coordinar las actuaciones y, sobre todo, los criterios». Apuntó a la «inseguridad jurídica» que genera la disparidad de competencias («a río revuelto, ganancia de pescadores»), y celebró la voluntad de trabajar de forma conjunta:«Ese es el buen camino».

Año Santo

Rodríguez fue inquirido por la proximidad del Xacobeo y ponderó que «el Año Santo va a fomentar la actividad turística en toda Galicia, y por supuesto en Compostela. Tenemos que regular y generar un marco de convivencia. Santiago es una parte muy significativa. Queremos que todo lo que se oferte esté dentro de marcos legales». ¿Hasta dónde llega el fraude? ¿Cómo valora la consellería las cifras que se lanzan de viviendas turísticas sin regular? « Una administración no actúa por sensaciones ni por percepciones, actúa con datos », recordó el conselleiro. Y son los siguientes: 107 expedientes abiertos, 64 iniciados de oficio y 43 a partir de denuncias; como resultado se ejecutaron 31 sanciones, que van de los 900 a los 9.000 euros. Esto, para un total de 9.872 viviendas de uso turístico registradas.

« No nos oponemos a que haya coches pero tienen que tener matrícula . Esto es lo mismo», explicó Rodríguez. Desde el 1 de enero existe la obligación de incluir el número de registro en las plataformas turísticas y de remitir a la Xunta información sobre ocupación. «Es preciso regular y ordenar para favorecer la convivencia y evitar posibles efectos perversos», rubricó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación