Galicia
Las clases online serán «una réplica virtual» de las aulas presenciales en caso de confinamiento
Educación prepara un plan para los alumnos a partir de tercero de primaria y distribuirá herramientas informáticas para estudiantes «con necesidades»
La posibilidad de hipotéticos confinamientos ha llevado a la Xunta a tomar una nueva iniciativa: la elaboración de un Plan de Ensino virtual ante la incidencia del coronavirus en la Comunidad para blindar así la calidad de la educación gallega. Así lo ha afirmado el conselleiro de Cultura, Educación e Universidades, Román Rodríguez en un comunicado. Este nuevo plan, que será publicado en los próximos días, supondrá ampliar los actuales recursos digitales a todos los centros para hacer frente a posibles casos de cierres de aulas por cuarentenas o incluso un confinamiento total. Este se activará para 3º de Primaria y los cursos siguientes en caso de que un aula completa o todo el colegio deban guardar cuarentena.
Uno de los ejes fundamentales de esta iniciativa es la implantación de «horarios espejo». Esta nueva forma de impartir clase estaría basada en una programación adaptada al modelo telemático que deberá seguir un esquema semejante a la enseñanza presencial. Esta novedad deriva en que los estudiantes podrán disfrutar de sus descansos. Además, se respetarán las cargas lectivas de cada materia, con una distribución que tendrá un mínimo del 60% de docencia virtual y el otro 40% restante será derivado para tareas y actividades por parte del estudiante.
Esta nueva forma de dar clase se realizará bien a través de la plataforma de viodeconferencia institucional o del aula digital, una web en la están organizados los contenidos de las unidades didácticas. A este respecto, y ante las dificultades que puedan venir dadas en cuanto a la obtención de los materiales, también se incluyen la distribución de dispositivos electrónicos al alumnado más vulnerable, así como la formación de profesorado.
La publicación de este plan en el DOG será « inminente », según ha matizado el conselleiro, entre este lunes y el martes. Una vez se produzca dicha publicación los centros tendrán un plazo de una semana para preparar el horario adaptado y enviárselo tanto a las familias como a la Xunta.
En definitiva, no se trata de un plan que será implantado con total seguridad, si no en previsión de lo que pueda ocurrir, ante un « hipotético y no deseable » confinamiento , refirió el conselleiro. Su objetivo, sin embargo, es claro para Rodríguez: «La crisis sanitaria no puede derivar, en ningún caso, es una crisis educativa».
Asistencia y formación
Además, Rodríguez ha explicado que el plan de la Xunta contiene instrucciones a seguir en cuanto al control de la asistencia y para la evaluación del alumnado, además de que contempla la distribución de herramientas informáticas para estudiantes « con necesidades o con carencias » en este sentido.
Por otro lado, la formación de los docentes en materia de la docencia virtual también es otro de los puntos a tratar en el plan presentado la mañana del lunes por el titular de Educación gallega. En este sentido, Rodríguez ha destacado que un total de 26.257 profesores han recibido o están recibiendo formación sobre las nuevas herramientas tecnológicas, 7.000 de euros ya durante el último trimestre del curso anterior.
Noticias relacionadas