Consello de Gobierno
La Xunta pone en marcha un Plan de Competitividad Empresarial
Se destinarán 100 millones distribuidos en cuatro programas diferenciados
El primer Consello de la Xunta del año dio el visto bueno a un nuevo Plan de Competitividad Empresarial dotado con 100 millones de euros, de los que 22 son de aportación pública. Se trata de «fomentar la creatividad y la competencia» de la pequeñas y medianas empresas, apuntó el presidente Núñez Feijóo. Y en este sentido detalló las cuatro acciones sectoriales recogidas en el programa: Galicia Inviste, Galicia Emprende, Industria 4.0 y Programas de Financiación de Circulante.
La primera de la acciones contempladas en el programa «Inviste» contempla la inversión de 12 millones de euros para «maquinaria y obra civil o para mejorar el tejido existente». Según los cálculos del Gobierno, la cifra total alcanzará los 50 millones de euros. En lo que se refiere al programa «Emprende» se realizarán aportaciones de entre 25.000 y 500.000 euros destinadas a empresas de nueva creación o recién constituidas. Y la Fábrica 4.0 se concreta en la construcción de «cuatro proyectos demostrativos de fábrica inteligente por un valor de 1 millón de euros ». Finalmente, el programa de financiación de circulante está dotado con 1,6 millones de euros y los beneficiarios serán los productores de leche. «Cada explotación dispondrá de 200.000 euros de capital circulante para hacer frente a las facturas a un tipo de interés cero», concretó Núñez Feijóo.
En otro orden de cosas, el Consello de la Xunta aprobó instar a los grupos parlamentarios a cambiar un artículo de la Ley del Suelo en tramitación en la Cámara gallega y sortear la anulación del Plan General de Ordenación Municipal de Vigo por parte del Tribunal Supremo , de forma que se podrán promover proyectos de interés público. Con el impulso de esta modificación se permitiría «de forma excepcional» que pudiesen salir adelante proyectos promovidos por administraciones públicas «disconformes» con el PGOM, siempre que se aprecien «razones de urgencia, excepcional interés público» y haya acuerdo con el Ayuntamiento.
Estación intermodal Orense
Por último, el Consello aprobó el proyecto de integración de la estación de autobuses de Orense en la terminal de ferrocarril, una actuación que se estima que supondrá una inversión de 3,4 millones de euros . La licitación del proyecto básico y de ejecución de la estación de autobuses integrada en la estación de ferrocarril de Orense se abrió con un importe de casi 148.000 euros y un plazo de tres meses para el proyecto básico y de seis meses para el total del proyecto constructivo.
Noticias relacionadas