Galicia

La Xunta no espera al Gobierno y sube el sueldo a los funcionarios

Se espera que el Ejecutivo central dé luz verde al alza del 2% «en próximas fechas»

Feijóo, este jueves tras el Consello de la Xunta MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La nómina de los 100.000 empleados públicos gallegos recibirá un empujón de forma inminente y « sin esperar a las decisiones del Gobierno central , porque tenemos autonomía para hacerlo». Alberto Núñez Feijóo explicó este jueves, tras el Consello de Gobierno, que 2020 trae buenas noticias para los funcionarios en forma de « subidas retributivas ». En concreto, aquellas pactadas a lo largo de 2019 y años anteriores con los sindicatos, y a los que la Xunta hará frente «ya», a finales de este mes, sin aguardar «a la habilitación legal» de los Presupuestos Generales del Estado, «que sí necesitamos para el incremento del 2%», consignado en las cuentas gallegas, y «homologable a todos los servidores públicos de España».

Se envía así un « mensaje de estabilidad y seguridad para todos los empleados públicos », enfatizó el presidente, quien valoró que «durante la recesión» se erigieron en una de las «palancas» para sostener la economía mediante la «disminución solidaria de retribuciones». Pasada la crisis, desde 2015 el empeño de la Xunta pasa por «recompensar e intentar recuperar su poder adquisitivo». Es lo «justo»; subrayó. En 2019 ya se aplicó un alza del 2,5% que se tradujo en casi 4.000 euros más, de media, en comparación con las nóminas de cuatro años antes.

La Xunta toma ahora una «decisión» respaldada en el Consello: todo aquel incremento en el salario «que no necesite el amparo» del Estado «se hará efectivo con efectos de 1 de enero y se percibirá en la nómina que se cobrará a finales de mes ». Esto es: Sergas, Administración general, enseñanza pública, justicia, agentes forestales y medioambientales y Consorcio de Igualdade e Benestar. Las cantidades oscilan entre 300 y casi 1.300 euros anuales. A esto, insistió Feijóo, «hay que sumar el 2% previsto en la ley de presupuestos» de la Comunidad.

Pero esa es harina de otro costal. Especuló el jefe del Ejecutivo gallego con que podría hacerse mediante Real decreto-ley, como sucedió con las pensiones, o bien puede que no suceda «hasta que haya» Presupuestos Generales del Estado. « Nosotros tenemos el dinero preparado . Tenemos consignado el Presupuesto para subirle de forma inmediata a todos los empleados públicos» sus salarios en los dos puntos porcentuales referidos, apuntó Feijóo. Y aseguró: «En todo caso, se autorice cuando se autorice, los efectos serán del 1 de enero de 2020. El mes que se autorice se abonarán los atrasos desde el 1 de enero, como consecuencia de la falta de cobertura legal estatal».

Presupuestos

La Xunta destinará a mejorar los salarios de funcionarios 140 millones de euros, vía Presupuestos de 2020, como parte de un primer capítulo —justicia, sanidad, educación, administración general, etc— que absorbe 4.000 millones, un 40% del total. En esos 140 millones se incluye el alza del 2% que la Xunta espera que reciba luz verde de Madrid «en próximas fechas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación