La Xunta confirma que recurrirá al Tribunal Constitucional la ley de Vivienda del Gobierno

Vázquez carga contra el BNG por abstenerse en el Congreso cuando invade competencias

Ángeles Vázquez, en el centro, durante su visita a un nuevo hipermercado en Santiago XUNTA

ABC

La ley de Vivienda continúa su tramitación en el Congreso, pero Galicia insiste en que intentará frenarla por la vía judicial . La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, lamentó esta mañana que no prosperasen las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP, Ciudadanos, el PNV, el PDeCAT y Junts. Pero confirmó que la Xunta recurrirá el texto legal ante el Tribunal Constitucional.

En un acto en Santiago para visitar un nuevo hipermercado, Vázquez insistió en que la norma «es a todas luches inconstitucional» , informa EP. La conselleira se remitió al primer informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para recalcar que comparte esta opinión sobre la norma. A finales de diciembre este órgano publicó sus conclusiones sobre el texto legal. «La ley supone una clara limitación» de las competencias que ejercen las autonomías en materia de vivienda, que en parte quedan «expropiadas» por el Gobierno, apuntaron los jueces que realizaron el documento. Desde su anuncio, la Xunta se opone a esta norma con la que el Gobierno pretende, entre otras cuestiones, controlar la subida de los precios del alquiler .

Vázquez cargó también contra el BNG por su posicionamiento en el Congreso . A la conselleira «le llama mucho la atención» la abstención del Bloque frente a otros partidos nacionalistas, como el PNV, que trataron de parar la tramitación de la ley precisamente porque «incurre en competencias de las comunidades autónomas». La titular de Vivenda acusó al BNG de «decir una cosa en el Parlamento gallego y otra bien distinta en el Congreso» y aseveró que les pedirán explicaciones sobre esta postura. Detalló que la Xunta recurrirá la ley por «inconstitucional», «intervencionista» y porque «no beneficia a nadie». En esta línea, comentó que esta ley «frena» a promotores y ayuntamientos, además de que «estanca» las reclamaciones de vivienda pública. La conselleira lamentó, además, que «no esté siendo posible» el diálogo con el Gobierno.

La Xunta censura que la nueva ley obliga a destinar para vivienda en alquiler el 50% del suelo que figure en el plan general como de reserva para viviendas protegidas . «Esta medida hará inviable la promoción de los inmuebles, pues se paralizará su construcción en suelos residenciales», argumenta. También critica que la norma extiende la cualificación de permanente para las viviendas protegidas promovidas por promotores privados, que nunca adquirirán la condición de vivienda libre. Además también se opone al establecimiento de zonas tensionadas en las que se puedan limitar los precios del alquiler, al considerar que se desincentivará la inclusión de este tipo de viviendas en el mercado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación