Industria
La Xunta censura «el viaje a ninguna parte» de Alcoa
El vicepresidente segundo, Francisco Conde, espera «seguir avanzando» en las negociaciones con la multinacional y encontrar soluciones para los trabajadores
La Xunta lamenta que Alcoa se mantenga «en la confrontación» cuando «la mejor solución» es llegar a un acuerdo para que los trabajadores de la planta puedan mantener sus puestos y la producción continúe. El vicepresidente segundo, Franco Conde, ha opinado la mañana de este martes que la multinacional americana se mantiene instalada en la confrontación y en lo que ha calificado como « un viaje a ninguna parte ».
Sobre todo después de que la mañana del lunes el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ( TSXG ) desestimase el recurso de la empresa contra la cautelar que, de nuevo, le obliga a mantener activas las cubas en la planta de San Cibrao.
Conde ha reiterado su pesar ante la actitud de la empresa con respecto a la búsqueda de una solución, puesto que Alcoa «no acepta trabajar en una solución» que pueda permitir «la continuidad de la planta». De igual manera, ha expuesto que esta situación no responde al « interés general » que, a juicio de la Xunta, es el mantenimiento de los puestos de trabajo.
En este aspecto, la Xunta seguirá « defendiendo ese posicionamiento » también ante el juicio que se celebrará el jueves de esta misma semana en el TSXG, por la demanda interpuesta contra el proceso de despido colectivo. Una defensa que harán «en ese juicio para resolver la impugnación del expediente de regulación de empleo », ha declarado el vicepresidente, recoge Ep.
«Los trabajadores pueden contar con la Xunta y con el Gobierno de España», ha expuesto Conde, porque ambas administraciones siguen « trabajando de forma conjunta » para buscar una solución, apunta Efe.
En relación con esa posible solución, ha insistido precisamente en que se mantiene «la mano tendida» a la multinacional para tratar de llegar a un acuerdo, pero « depende de Alcoa ». «Le trasladamos nuestra voluntad de retomar las negociaciones para la venta de la planta al Sepi, pero es una decisión que tiene que tomar Alcoa », ha subrayado, porque «la mejor solución es un acuerdo».
Noticias relacionadas