ELECTRICIDAD

La Xunta abonará los recibos de la luz de las familias sin recursos

Las empresas no podrán cortar el suministro a quienes no puedan pagar la factura

M. SUEIRO

La Xunta formalizó ayer con las empresas comercializadoras de energía eléctrica el convenio por el que ningún ciudadano se quedará sin luz por no poder pagar el recibo. Se trata de evitar cortes de luz a las familias «más vulnerables», aquellas que ingresan menos de 532 euros cada mes, en caso de un impago «puntual». Así, las compañías se comprometen a no cortar el suministro y la administración, a abonar un máximo de dos mensualidades a esas familias, para lo cual los presupuestos de 2016 incluyen una partida con 600.000 euros.

La medida aprobada en el Consello el pasado 3 de septiembre fue oficializada por el presidente Núñez Feijóo, pero fue el conselleiro de Emprego, Economía e Industria, Francisco Conde, quien explicó que esta «iniciativa pionera» está incluida dentro del «plan social contra la desigualdad» del Gobierno. Conde detalló que los posibles beneficiarios serán las familias con ingresos inferiores al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), situado en 532,51 euros mensuales, que podrán pedir la ayuda de la Xunta cuando, «por circunstancias puntuales, no puedan hacer frente al pago del recibo eléctrico» y, de este modo, evitar el corte de la luz. El conselleiro detalló que el aviso de corte que se envía a los hogares en caso de impago vendrá acompañado de información sobre esta ayuda, de modo que los consumidores podrán ponerse en contacto con la Xunta para frenar el proceso. «Nosotros automáticamente comunicamos a la comercializadora que, en caso de que se cumplan los requisitos, no proceda al corte», precisó el titular de Industria. A partir de ahí, detalló, la administración abonará la factura «en el plazo de un mes», hasta un máximo de 200 euros; mientras que, si el corte ya se produjo, también asume el recibo y pide a la empresa el restablecimiento de la energía en un plazo de 24 horas.

Complemento al ticket

En paralelo, Conde indicó que esta medida se complementa con el ticket eléctrico, que «ya beneficia» a casi 3.000 familias. Estas ayudas para el pago de las facturas, según los cálculos iniciales de la Xunta, podrían tener unos 40.000 beneficiarios, y aunque no concretó cuántas familias en Galicia podrían acogerse a esta nueva medida para evitar un corte de luz por impago, avanzó que se destinarán 600.000 euros que podrían ser ampliados en caso de que «haya más necesidad».

También aseguró que la Xunta tratará de hacer «un seguimiento» de los consumidores «más vulnerables» a través de los servicios sociales, con objeto de poder «atender sus necesidades» en un campo más amplio que el pago de las facturas eléctricas y las comercializadoras de electricidad se comprometen a «asesorar» a los consumidores en medidas de «eficiencia energética».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación