Gallego
Weltanschauung: la palabra más sorprendente del gallego
El concepto, oficial por la Real Academia Galega, se coloca ya como uno de los más buscados del diccionario
El diccionario siempre aporta sorpresas. Y eso es lo que ha ocurrido con el de la Real Academia Galega (RAG), referente en los usos del gallego. Estos últimos días ha aparecido en Twitter la curiosidad e incluso las críticas por una de las palabras que aparecen en sus registros: weltanschauung.
Se trata de una palabra del alemán, de género femenino, referente a la filosofía, que recibe el significado de «forma de concebir el mundo y la vida» . El diccionario también recoge «cosmovisión», que es «una concepción o interpretación del mundo». Weltanschauung es una expresión introducida por el filósofo Wilhelm Dilthey, miembro de la escuela hermenéutica.
La RAG utiliza como ejemplo para explicarla esta frase: «La weltanschauung cristiana». Ya es una de las palabras más buscadas en su diccionario : este jueves a la mañana se encontraba de séptima, mientras que en el top 3 están «soviet», «moco» y «pub».
En redes sociales los usuarios han ironizado con la palabra, preguntándose cómo se diría en los diferentes bloques lingüísticos de la lengua, que marcan las principales características diferenciadoras a la hora de hablar gallego en cada zona.
Bloque occidental: Weltanschauung
— Rubén (@otuiterdeRuben) January 22, 2020
Bloque central: Weltanschao
Bloque oriental: Weltanschoishttps://t.co/N1yMJl8SFO
Otro usuario afirma que sí lo ha escuchado alguna vez , concretamente a su abuela, pero remarcando que su uso ha caído entre los más jóvenes.
Téñollo escoitado a miña avoa. Os novos xa non o dicimos.
— Manuel Casas Arruti 🛰️🇪🇺 (@ArrutiCasas) January 22, 2020
Ha habido también disconformidad en algunas personas por la presencia de este concepto pero no de otros más utilizados por los gallegos.
Despois de ANOS correxendo a nenos na escola por dicir "volver" porque "era un castelanismo" e estaba mal, agora "voltar" é "un lusismo".
— IPC (@corteconfeccion) January 23, 2020
Non como "weltanschauung" que é como sempre se dixo porque "xeito de ver a vida" é moi longo.
«Después de años corrigiendo a niños en la escuela por decir 'volver' porque 'era un castellanismo' y estaba mal, ahora 'voltar' es 'un lusismo'. No como 'weltanschauung' que es como siempre se dijo, porque 'forma de ver la vida' es demasiado largo», ironiza el usuario @corteconfeccion.