Alberto Varela - Crónicas Atlánticas

El votante discreto

Es ese elector moderado que cree que nadie da duros a cuatro pesetas y que las cosas solo se consiguen trabajando

Hay quien se pregunta por qué sube el PP como lo ha hecho ya en las generales y como lo va a hacer presumiblemente en las autonómicas. Un observador imparcial que sólo se fijase en la redes sociales o en ciertas conversaciones de taberna pensaría que estamos hartos del centro-derecha, y tras echar un vistazo a los ambientes universitarios llegaría a la conclusión de que estamos a punto de una revolución. Nada más lejos de la realidad, llegan las elecciones y el PP es el primero, como si sufriésemos una doble personalidad que nos hace votar lo que odiamos.

¿Qué perfil tiene ese ciudadano discreto al que sólo se le ve cuando hay elecciones? Es el que se alegra de que descienda el paro casi un 6 por ciento y de que haya más encargos en los astilleros. Sabe que el sentido común de la plantilla de Citroën ha traído carga de trabajo para la próxima década y quiere a Ence fuera de la ría de Pontevedra, pero no a costa de dejar a los trabajadores en la calle. Además le gustará más o menos Inditex pero sabe que es una empresa fundamental para nuestra economía y jamás se le pasaría por la cabeza organizar charlas para difamarlos. ¿Conformista? Para algunos puede que lo sea, pero ese votante moderado cree que nadie da duros a cuatro pesetas y que las cosas se consiguen trabajando. Le gusta que haya menos espera sanitaria y que suban las pensiones, pero desaprueba la demagogia y sabe que la mejor política social es que haya empleo.

En un par de meses estamos llamados a las urnas de nuevo y nadie pone en duda de una victoria del Partido Popular, sea por mayoría absoluta o simple. Volverán a decir que no sabemos lo que votamos, o que tenemos los ojos cerrados. A lo mejor va siendo hora de que sean ellos los que se quiten la venda. Al PSdeG cuando lo ha hecho no le ha ido mal en absoluto, incluso el Bloque hubo un momento en el que parecía que iba por ese camino. Eran otros tiempos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación