Debate de primarias del PSdeG
Villoslada reprocha a Caballero su acuerdo «oscuro» con Leiceaga
El diputado criticó a sus dos rivales por haber alcanzado un pacto «contra natura»
A apenas tres días para la celebración de las primarias del PSdeG , Juan Díaz Villoslada eleva el tono contra su rival, Gonzalo Caballero, a cuenta del pacto alcanzado entre el economista vigués y Xoaquín Fernández Leiceaga para fusionar sus dos candidaturas y plantar cara así a la del parlamentario coruñés en las elecciones internas que la formación celebrará este domingo. Villoslada aprovechó el debate electoral que los dos candidatos celebraron ayer en la sede del partido en Santiago para reprocharle a Caballero su acuerdo «oscuro» y «contra natura» con el portavoz de los socialistas en la Cámara gallega.
El exgerente de la Universidade da Coruña (UDC) criticó que la alianza se anunciase después del proceso de recogida de avales; algo que, a su entender, «no fue transparente» de cara a la militancia. «¿Crees que es legítimo que se trasvasen como caballo de Troya los avales de una candidatura a otra?» , inquirió Villoslada. Por su parte, el economista vigués defendió su pacto con Leiceaga asegurando que se trata de una alianza «con luz y taquígrafos» similar a la oferta de integración lanzada por Pedro Sánchez a Patxi López tras el proceso de recogida de avales en las primarias federales del pasado mes de mayo. «Hicimos algo sin oscurantismo, de forma pública y en rueda de prensa. No sé si tú puedes tener una rueda de prensa con las baronías que apoyan tu candidatura o contando como surge tu candidatura», replicó Gonzalo Caballero , al tiempo que reivindicó este tipo de alianzas para que el futuro secretario general sea elegido con un respaldo «mayoritario» por parte de los afiliados socialistas.
No fue el único reproche entre los dos aspirantes. Caballero aprovechó la cita para afearle a Villoslada sus declaraciones previas al debate del estado de la autonomía identificando a Leiceaga como el aspirante «por el que apostaba» el Partido Popular. «El otro día cometiste un error. Es fundamental respaldar a nuestros cargos institucionales» , matizó el vigués. Por su parte, el parlamentario coruñés redujo sus declaraciones sobre el portavoz parlamentario a una simple «referencia» enmarcada en el debate entre aspirantes.
Ya durante su última intervención, Díaz Villoslada contrapuso el espíritu de «unión» de su proyecto frente a un Caballero que situó lastrado por «ciertas rémoras» y «mochilas» de anteriores batallas internas. «Traigo una mochila llena de compromiso con el socialismo democrático después de años combatiendo las políticas conservadoras de Fraga y Feijóo. Siento orgullo por mi mochila», rebatió el economista vigués.
Modelo económico y social
El debate en torno al modelo de partido fue el único que suscitó discrepancias entre los dos aspirantes a liderar el PSdeG. En cuanto al modelo económico y social que desarrollarán en el partido, ambos coincidieron en la necesidad de impulsar políticas de igualdad, medidas orientadas a la creación de empleo y al mantenimiento de los servicios públicos e iniciativas encaminadas al retorno de los jóvenes emigrados o dirigidas a aumentar la presencia de mujeres en los órganos de dirección del partido.
Noticias relacionadas