Orense

Villarino traslada al PP la presión de una moción de censura en Orense

Renuncia a ser candidato para que los populares apoyen el desalojo de Jácome

El alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome, ofrece una rueda de prensa el pasado septiembre EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los últimos movimientos han provocado un nuevo terremoto político en la ciudad de Orense después de que el PSOE haya decidido pasar al PP toda la presión para impulsar una moción de censura que permita apartar al actual alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome del Gobierno local, a dos años vista de las elecciones municipales.

El secretario provincial y portavoz en la ciudad de As Burgas, Rafa Villarino , ha comparecido esta mañana de urgencia, en una rueda de prensa, convocada con una hora de antelación para indicar que, como le trasladó al portavoz popular, Jesús Vázquez Abad, el 7 de abril, y como ha hecho este día 19 por burofax, remitido a la dirección provincial y local populares, está dispuesto a renunciar a la alcaldía en caso de desalojo de Jácome. Que « yo me apartaba y que yo me ponía a un lado », ha asegurado.

Este movimiento coge por sorpresa a la tercera ciudad de Galicia , después de varios meses de silencio por parte del candidato socialista, quien hasta ahora, en todas las comparecencias públicas, siempre había rechazado la posibilidad de abrir la puerta a apartarse de la candidatura para facilitar una alternativa.

Según la versión ofrecida por Villarino, fue lo que le comentó al presidente del PP local, Jesús Vázquez Abad, en un encuentro, donde le comentó que « lo más importante era cambiar el rumbo de esta ciudad » y el popular, a su vez, le respondió que «yo ya sabía que había una condición, y que no era cosa de él, que era cosa de su partido». Es decir: que no habría moción si Villarino se postulaba como futuro alcalde.

La propuesta que le hizo llegar el socialista a Jesús Vázquez, sostuvo el socialista, consistía en apartarse para «cambiar la situación de esta ciudad». Además, Villarino ha dado un plazo de cinco días para que el PP acepte o rechace esta condición . Con este anuncio, el socialista traslada ahora la presión de impulsar una moción de censura al alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome, al Partido Popular, que ya ha dejado claro que no se fía del socialista.

Todo ello, después de varios meses de bloqueo después de que el PSdeG supeditase cualquier solución a un gobierno en minoría del PSOE liderado por Villarino. El PP, que se oponía a esta solución, ponía ya en noviembre como exigencia, que éste se apartase para aceptar un gobierno alternativo en la ciudad.

Por el momento, el PSOE pasa la pelota al tejado del Partido Popular , quien no se fía de este nuevo movimiento socialista. El presidente del PP de Orense y de la diputación provincial Manuel Baltar, ya ha advertido esta misma mañana de que «hay que esperar» antes de tomar cualquier decisión: «se juega mucho Orense».

La desconfianza del PP se hace patente en las manifestaciones realizadas por el propio presidente provincial a preguntas formuladas por los periodistas durante un acto celebrado en el ayuntamiento orensano de A Rúa, quien restó credibilidad a las palabras del socialista. « Estamos acostumbrados a que muchas declaraciones de Villarino son lo contrario de lo que piensa ».

De este modo, el político orensano ha dejado claro que no tiene constancia de que el portavoz socialista haya comunicado el pasado 7 de abril a Jesús Vázquez su decisión como sostuvo el candidato socialista en la comparecencia de prensa.

Por el momento, el PSOE ya ha puesto fecha para que los populares y, en particular, al presidente del PP de Orense, José Manuel Baltar, contesten a su propuesta, en concreto, el sábado, 24 de abril .

El secretario de organización, Juan Carlos Francisco Rivera, ha subrayado el respaldo tanto de la ejecutiva provincial y gallega a Villarino, por el paso dado por el socialista para facilitar una solución para la ciudad. «Baltar decía que el obstáculo para que haya cambio era Rafa, y que si se apartaba, en cinco minutos esta ciudad tendría un alcalde ». De este modo, el PSOE orensano entiende que si el PP «no faculta» un nuevo gobierno evidenciaría que los condicionantes puestos hasta ahora por el partido eran «falsos, impostados» y que, en realidad, no quiere cambiar el gobierno de la ciudad.

En la misma línea, el secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha retado al Partido Popular a decidir si apoya la moción de censura contra el alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome, o si « va a ser la gasolina para el caos » después de que el líder de los socialistas, Rafael Rodríguez Villarino, anunciase su decisión de renunciar a ser candidato, como así pedía el PP.

Al Partido Popular le corresponde valorar la propuesta en los próximos días y decidir si acepta la propuesta de los socialistas de favorecer un gobierno en minoría liderado por los socialistas, con un candidato diferente a Villarino, o abrir nuevas negociaciones para buscar otras alternativas como pueden ser un gobierno de coalición, como proponían los populares.

De momento, los populares están convencidos de que el escenario actual no es igual al que había en la ciudad hace cinco meses , cuando hizo dicha oferta a los socialistas y que hay que estudiar todos los escenarios posibles.

El PP no se fía de Villarino por «su tremenda falta de credibilidad» y, prueba de ello, se remite a lo ocurrido en el último pleno municipal, cuando los socialistas votaron en contra de aprobar las dedicaciones para los concejales del PP, lo que provocó el malestar de los populares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación