Villares ve a la Xunta «en tiempo de descuento» y pide elecciones
En Marea pone deberes a Sánchez: pide entablar una «negociación» por el traspaso de la AP-9 o el fin de la prórroga a Ence
![Villares (2d) con Xosé Manuel Beiras y Martiño Noriega en la fiesta de Compostela Aberta](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/16/marea-kQFF--1248x698@abc.jpg)
Fin de ciclo. Gobierno en funciones. Tiempo de descuento. Con estas y otras perífrasis, Luís Villares se afanó ayer en dar por terminado el actual mandato de la Xunta. El líder de En Marea ve «más que descontada» la decisión de Feijóo de competir por el mando del PP , y reclama la convocatoria de unas elecciones en Galicia para redondear el cambio de paradigma iniciado con la llegada al poder de Pedro Sánchez.
Noticias relacionadas
Según los rupturistas, solo así se podrá poner el punto y final a un tiempo «negro» en el que el mandatario autonómico consintió «una situación de corrupción» en su partido «mucho peor que la del PP del Estado» . «Feijóo, cuando vaya a Madrid, su palmarés para ese gran casting de mirlos blancos, o de cuervos negros, que buscan en Génova, es precisamente esto», recalcó un Villares convencido de que «cada día que pasa» se conoce una «nueva circunstancia envenenada» procedente de la Xunta, como antes ocurrió, dijo, con el caso Campeón o la investigación contra dos altos cargos del Sergas.
Deberes a Sánchez
El fin de la era Rajoy y la renovación de caras que se avecina en el PP envalentona el discurso de los rupturistas. Por un lado, no ocultan su «alegría» por el triunfo de la moción de censura, pero por otro, ya esperan explotar la fragilidad parlamentaria del nuevo Gobierno poniéndole deberes . La reunión del Consello das Mareas celebrada ayer avanzó en una lista de «prioridades» que en los próximos días harán llegar al equipo de Pedro Sánchez, a fin de entablar una «negociación política» sobre cuestiones capitales en la agenda de En Marea. Entre ellas, figura el traspaso de la AP-9, el fin de la prórroga de Ence en Pontevedra, o la mejora de las infraestructuras ferroviarias ; las vigas maestras de un nuevo horizonte que los rupturistas no solo ven «posible», sino también «deseable». El documento final será presentado al detalle en los próximos días, en un acto conjunto que celebrarán los grupos parlamentarios de la confluencia en Santiago y en Madrid.