Villares se rectifica a sí mismo y niega haber dado un «ultimátum» a Quinteiro

El líder de En Marea tampoco aclara cuándo se producirá la consulta interna sobre la continuidad de la parlamentaria

Luís Villares, en rueda de prensa EFE

M. N.

Hace una semana Luís Villares dijo que dentro de una semana el caso Quinteiro debía quedar resuelto . Ese día ha llegado, el plazo autoimpuesto se ha cumplido, y la diputada de En Marea involucrada en un altercado con la Policía de Santiago sigue adscrita al grupo de la confluencia. Sobre la amenaza de consulta interna que pendía sobre su continuidad tampoco hay rastro.

El líder de En Marea ha comparecido este lunes en rueda de prensa y ha despejado todos los balones posibles sobre el futuro de su compañera de escaño, militante de Podemos y vinculada a la corriente anticapitalista de los morados. A preguntas de la prensa, Villares ha negado «novedades» sobre el asunto y ha rechazado igualmente la premura con que quería zanjar la crisis . «Ya dije que no éramos de ultimátums», ha sentenciado . El pasado lunes día 2 de abril aseguró que a Quinteiro le quedaban siete días por delante para actuar con «responsabilidad» y «madurez política». Es decir, para dimitir. De lo contrario, convocaría una consulta interna a los inscritos de En Marea para decidir sobre su permanencia.

Según el magistrado en excedencia en el grupo parlamentario rupturista no hay ni «preocupación» ni se atisban muestras de decepción entre el electorado. Los diputados, al contrario, «están centrados en trasladar al conjunto de la sociedad políticas alternativas a las del PP» , a quienes ha vuelto a señalar por avalar al alcalde de Palas de Rei, condenado por prevaricación; o por haber contado en sus filas con Pablo Cobián, exparlamentario, condenado también en el caso Campeón.

En la comparecencia habitual de comienzos de semana, Villares ha salido a valorar la ejecución de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) desde el año 2012 al 2016, tiempo en que Galicia dejó de recibir 2.400 millones en inversiones. Lo hizo flanqueado por Manuel Lago, diputado del área de Economía de En Marea, quien tampoco quiso hacer declaraciones sobre su compañera Quinteiro: «Donde hay portavoz no manda marinero, me siento representado claramente por sus declaraciones». Sin embargo, en la maratoniana reunión de grupo que debatió sobre el caso, Villares y Lago votaron distinto: el primero reclamó la dimisión y el segundo la continuidad. «Hablar de asuntos internos es una pérdida de tiempo», se limitó a afirmar.

Villares se rectifica a sí mismo y niega haber dado un «ultimátum» a Quinteiro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación