IMPULSO AL MOTOR EN GALICIA
PSA Vigo producirá en exclusiva para Europa el nuevo Peugeot 2008
La empresa francesa realiza una inversión de 640 millones hasta 2020 para fabricar el nuevo modelo y las K9
Hasta ahora sólo se conocía su nombre industrial, K-20, y que sería un todocamino para la marca Peogeot. Pero los responsables de PSA en Vigo destaparon esta mañana el nuevo modelo adjudicado a Balaídos en 2016 y con el que se pretende poner la factoría a pleno rendimiento . El SUV 2008 comenzará a producirse en serie el próximo mes de octubre. Sumado a las furgonetas K-9 (Citroën Berlingo, Peugeot Partner y Opel Combo), que empezaron a ensamblarse ya el año pasado y a los modelos ya consolidados, de la fábrica viguesa saldrán el año que viene unos 500.000 vehículos al año. Vigo producirá en exclusiva para todo el mercado europeo. Para el mercado asiático, el grupo automático francés ha decidido elegir la fábrica china de Wuhan.
PSA necesita contratar 1.000 nuevos trabajadores para poder ensamblar el nuevo Peougeot 2008. Balaídos cuenta ahora con 5.400 en nómina, una cifra aún lejana de los 10.000 empleados de la fábrica en 2009. Ese año registró su récord de producción con 530.000 vehículos. El director de la planta, Ignacio Bueno, detalló durante la presentación del nuevo modelo que cuando comience la producción en serie se irán sumando empleados a un segundo turno de trabajo. La previsión es alzanzar una producción de 640 unidades al día. En función de la demanda, prosiguió Bueno según informa Efe, la fábrica podría llegar a su máxima capacidad de producción en el primer cuatrimestre de 2020.
Para lograr que la factoría de Balaídos vuelva a producir a toda máquina ha sido necesaria una inversión de 640 millones de euros durante los últimos cinco años, informaron a ABC fuentes de PSA. Esta cantidad incluye tanto la puesta en marcha de la fabricación del 2008 como las furgonetas Berlingo, Partner y Combo, que empezaron a llegar a los concesionarios el pasado mes de septiembre.
El Peugeot 2008 es uno de los principales vectores de la ofensiva de PSA en materia de electrificación. El grupo francés prevé que en 2025 todos los vehículos de sus cinco marcas (Peugeot, Citroën, Opel, Vauxhall y DS) dispondrán de una versión electrificada. La planta de Vigo tiene ya experiencia. Desde 1995 ha venido produciendo versiones eléctricas de los vehículos comerciales ligeros de PSA y cuenta para ello con un taller de baterías en el que se montarán las del Peugeot 2008 y también las del Opel Corsa que se fabricará en Zaragoza.
Proveedores
La fabricación del nuevo modelo supondrá un revulsivo para toda la automoción gallega, muy ligada a la fábrica de PSA a la que suministra buena parte de los componentes que luego se emsamblan en Vigo. Bueno, informa Ep, explicó que el Peougeot 2008 traerá una facturación de 450 millones de euros para los proveedores gallegos. Al acto de presentación del todocamino asistieron también el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el conselleiro de Economía, Francisco Conde. El presidente del Gobierno gallego agradeció la confianza del Grupo PSA en el centro de producción vigués y en la industria de componentes de Galicia. «El futuro de la automoción se escribe en Vigo, en Galicia», proclamó. Feijóo valoró la apuesta de la planta por la innovación, incluso en un escenario «complejo» como el de los últimos años, con las dudas sobre la fiscalidad a los vehículos diesel. Esta apuesta «trae progreso, empleo y facturación», remarcó el presidente autonómico.
Feijóo recordó que a los encargos para la industria de componentes gallega para el todocamino, hay que sumar también los que están acarreando las nuevas furgonetas K-9. Son otros 650 millones más de facturación. Hizo también hincapié en la importancia del sector de la automoción en la economía de Galicia, que factura más de 8.000 millones de euros al año, y supone el 13% del empleo industrial. Finalmente, Feijóo proclamó su «satisfacción» por el «nivel de compromiso de PSA con Galicia» y pidió a Ignacio Bueno que transmita al presidente del Grupo, Carlos Tavares, el mensaje de que «en Galicia se valora a quien cumple con los gallegos».
Noticias relacionadas