Vigo se enfrenta a una sanción por las obras de la antigua depuradora de Coruxo
La Axencia da Legalidade Urbanística abre expediente al Ayuntamiento al no encontrar ningún permiso, ni licencia para reconverirla en parque de Bomberos
El Ayuntamiento de Vigo podría ser multado con hasta 100.000 euros por incumplir la Ley de Costas en la reconversión de la antigua depuradora de Coruxo en un parque de Bomberos . La Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), dependiende de la Xunta, acaba de abrir un expediente sancionador y de reposición de la legalidad tras una denuncia de las secciones sindicales de CIG, CCOO y CUT en el Concello. Si finalmente se certifica que se cometieron ilegalidades, incluso podría que tener que demoler el edificio.
La antigua depuradora se encuentran en una parcela propiedad el Ayuntamiento y fue el propio consistorio que dirige Abel Caballero el promotor de las obras. Está emplazada dentro de la zona de protección del dominio público marítimo-terrestre, es decir, en terrenos próximos al mar que necesitan una justificación especial para desarrollar en ellos actuaciones urbanísticas. Sin embargo, según el informe que la APLU ha trasladado a los sindicatos, no cuentan con ningún tipo de permiso . Carecen de licencia urbanística y de las autorizaciones de Costas y de Aguas de Galicia . El ente encargado de vigilar el cumplimiento de las leyes urbanísticas considera que las obras ejecutadas podrían «constituir una infracción grave» de la Ley de Costas. Fueron ejecutadas por un total de 405.444 euros, por lo que el Consistorio podría llegar a tener que pagar el 25% de este importe, unos 100.000 euros, en concepto de multa.
Al iniciarse la investigación sobre la situación del inmueble, la APLU detectó además que el mismo edificio de la depuradora es posterior al año 1988 , fecha en la que se publicó la ley de Costas. Por el momento tampoco han aparecido justificantes que confirmen que en el momento de la construcción se pidieron los permisos pertinentes. De confirmarse este hecho, el Ayuntamiento de Vigo podría ser condenado a tener que demoler el inmueble.
En una nota de prensa, los sindicatos aseguraron que con el informe del ente dependiente de la Xunta «quedan confirmadas nuestras sospechas». Anunciaron también que ahora se plantean denunciar por la vía penal al Ayuntamiento de Vigo. CIG, CUT y CCOO censuran los «gravísimos hechos» que fueron cometidos por el Consistorio «con el dinero público de todos los contribuyentes» en las obras «ilegales» acometidas en la edificación de la abandonada depuradora de Coruxo para convertirla en un «improvisado parque de bomberos». «Es vergonzoso, indecente e intolerable que con el dinero de los ciudadanos se financien obras ilegales en edificios públicos», subrayan. Recuerdan que hace algún tiempo denunciaron que la reconversión del edificio era una actuación «radicalmente ilícita», pero que el Gobierno local, «lejos de tener en cuenta esas advertencias, impidió desde el inicio el acceso al expediente administrativo —a pesar de tener garantizado el derecho de acceso por imperativo legal— para evitar que se pudiesen detectar las ilegalidades cometidas».
El expediente de infracción, iniciado el 16 de marzo, está aún abierto y el Ayuntamiento puede realizar todavía las alegaciones que considere oportunas. Como máximo, el procedimiento puede prolongarse durante un año . Según informa Ep, el alcalde socialista Abel Caballero no quiso hablar de las posibles sanciones en su rueda de prensa diaria . Preguntado por el tema, evitó responder a la pregunta que le realizaron los periodistas, diciendo que serán los servicios jurídicos del Ayuntamiento los que contestarán una vez analicen la situación.
Desde la oposición, Marea de Vigo, remitió un comunicado en el que indica que la apertura del expediente demuestra «la dejadez» municipal en el cumplimiento de la Ley de Costas. Su portavoz, Rubén Pérez, recordó que en su día su grupo ya advirtió de que las obras podían ser ilegales.
Noticias relacionadas