Industria
Vestas dejará de producir el 1 de enero mientras la plantilla denuncia «mala fe»
La multinacional aseguró que buscarán inversores hasta final del año que viene
El último día de 2021 también será el último día que Vestas siga produciendo. Así lo ha expresado la empresa en un comunicado en el que informaba que la factoría de Viveiro (Lugo) mantendrá su producción hasta el final del mes que viene . El anuncio viene después de que la empresa y los trabajadores no hubieran llegado a un acuerdo el lunes tras casi ocho horas de reunión de negociación del Expediente de Regulación de Empleo que afecta a los 115 empleados.
En el mismo mensaje, Vestas aclaró que los sindicatos —UXT, CC.OO. y CIG— rechazaron la propuesta que la multinacional trasladó a la mesa de negociación. Según la empresa, sus condiciones iban desde la reconversión da planta en un centro de operación con el mantenimiento de más del 20% de la plantilla , hasta la recolocación del resto de personal en otras factorías de España, entre otras medidas.
El comité de empresa rechazó el paquete de medidas y sigue requiriendo que se amplíe el plazo de negociación del ERE hasta final de año, línea que suscriben Xunta y Gobierno central. Otras propuestas de la empresa fueron una bolsa de empleo, indemnizaciones de hasta 45 días por año trabajado o un lineal de 250 euros por año de antigüedad en la empresa. En cuanto a la reconversión de la fábrica de generadores eólicos en un centro de operación, serían 24 los trabajadores que mantendrían su puesto de trabajo.
Asimismo, Vestas prometió «empleo garantizado» para el resto del personal, recoge Ep, y, además, la posibilidad de inscribirse en planes de formación para mejorar adaptarse al nuevo mercado laboral del sector. El personal que no pudiera ser recolocado en otros centros en España, propusieron desde Vestas, entraría en una bolsa de empleo con preferencia de contratación.
Pero no hubo acuerdo, y el comité denuncia «mala fe» en la actuación de la multinacional. En un comunicado, el comité de empresa declaró que Vestas « no se plantea en absoluto ampliar el ERE como se recomendó activamente en la mesa industrial », que era la petición de los trabajadores, además de que las medidas propuestas no son ninguna novedad. El plazo de negociación, que originalmente finalizaba el pasado viernes, fue ampliado hasta el lunes, pero los trabajadores no comprenden por qué la empresa, ya que va a mantener la producción hasta el 31 de diciembre, no está abierta a seguir negociando las condiciones del ERE.
Nuevos inversores
Con todo, Vestas asegura que seguirá buscando nuevos inversores durante todo 2022. De hecho, tanto el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) como el Ministerio de Industria y la propia multinacional han contratado a tres empresas que trabajan, conjuntamente, en encontrar capital interesado en la fábrica de Viveiro . Por su parte, el Gobierno gallego ha dado con un total de nueve posibles inversores para la planta.
María Loureiro, alcaldesa de la localidad en la que está la factoría, Viveiro, aseguró mostrarse « preocupada y decepcionada » ante el fracaso de la negociación entre ambas partes. Su posición, sin embargo, es clara: apoya las peticiones de los trabajadores. «Se necesitaba tiempo para poder buscar una alternativa», declaró la socialista.
Noticias relacionadas