Verano
Las verbenas en Galicia después del Covid-19: aforo limitado, distancia de seguridad y mascarilla
La Xunta prepara un protocolo específico, que saldrá «esta semana», con medidas para que las fiestas se realicen con «las máximas garantías» sanitarias
Las v erbenas gallegas parecían fruto de veranos pasados hace apenas unos meses. Sin embargo, la evolución de la pandemia ha permitido que, al menos en la Comunidad, puedan volver a celebrarse las tradicionales fiestas a partir del 1 de julio . Por este motivo, y para que la seguridad sea plena, la Xunta prepara un protocolo que regulará el aforo de los lugares donde se celebre la verbena, así como las distancias de seguridad entre los asistentes. Las medidas del protocolo han sido negociadas en una reunión entre el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez , y alguno de los representantes de las orquestas en Galicia. Uno de los asistentes a dicho encuentro, el presidente de la Asociación Galega de Orquestas, Manuel Fariña, ha reconocido para ABC sentirse «contento con las medidas que se han propuesto porque creemos que la Xunta ha colaborado mucho».
En cuanto al aforo máximo , en principio, y según informan fuentes del sector, podrán ir un total de 1000 personas , recoge Efe. Sin embargo, Fariña entiende que «no hay un número limitado, al menos eso es lo que hemos trasladado». Según ha explicado para este diario el presidente de la asociación, «preferimos que se cambien los espacios, para lugares más amplios , y que el aforo se haga en función del sitio donde se hagan , y no una cifra concreta», como puede ser el caso de campos de fútbol, donde la distancia podría garantizarse para más personas.
Cuando la distancia de seguridad recomendada de un metro y medio sea imposible de mantener, el uso de mascarilla entre los asistentes será obligatorio. Además, también se les proporcionará gel hidroalcohólico a los asistentes, así como la disposición de carteles informativos sobre la correcta higiene y las medidas de prevención de contagios del Covid-19. Aún así, Fariña entiende que «hay algunas cosas del protocolo que, aunque calculamos que saldrá el viernes , están un poco en el aire y habrá que concretarlas en las próximas horas».
Contratación de orquestas
Aunque el Real Decreto publicado el pasado sábado sobre la nueva normalidad daba el visto bueno a la celebración de verbenas a partir del 1 de julio, lo cierto es que la situación de las orquestas sigue siendo « preocupante ». A pesar de ese paso adelante de la administración gallega, « las comisiones de fiestas continúan siendo reacias a la celebración », con prácticamente el 100% de los eventos cancelados y, «a no ser que haya un cambio, vemos complicado el futuro », lamenta Fariña. «Aunque estamos contentos con el procolo, no podemos decir lo mismo con la situación de las orquestas», apostilla.
Si las comisiones de fiestas diesen ese paso adelante de poder celebrar eventos, « la participación de la gente dependerá de la evolución de la panemia », sostiene el presidente de la asociación de orquestas. «Sin embargo, todavía hay mucho miedo por parte de las comisiones y creemos que esto hará que la producción vaya a disminuir a mucho menos de la mitad», reconoce.
«Con estas premisas es complicado que podamos trabajar y producir», añade. Aún así, sí hay posibilidades de que las orquestas puedan volver en el mes de julio, «aunque lógicamente no en plenas condiciones, pero sí capacitados para sacarlo adelante», apunta Fariña. «El problema que más nos preocupa es que no haya eventos para poder trabajar», aunque asegura que se mantiene a la espera de que el protocolo que publicará la Xunta esta semana «pueda dar cabida a una mayor contratación por parte de las comisiones de fiestas», sentencia el presidente de la asociación de orquestas .
Noticias relacionadas