ECONOMÍA
Las ventas online de Inditex llegan al 12% en países con comercio electrónico
Pablo Isla recuerda que el grupo tributa en España a un tipo de Sociedades del 22,78% y que abonó 1.613 millones de euros en impuestos
El grupo Inditex, dueño de cadenas como Zara o Massimo Dutti, se dispara en el comercio electrónico. El gigante textil fundado por Amancio Ortega genera a través de internet el 12 % de las ventas totales que registra en los 49 países en que opera online . Los datos los puso de manifiesto esta mañana el presidente ejecutivo del grupo, Pablo Isla, ante la junta de accionistas celebrada en Arteixo, La Coruña. Isla recordó también que Inditex tributa actualmente en España a un tipo efectivo de sociedades del 22,78% y que durante 2017 «abonamos 1.613 millones de euros» .
Durante su intervención, Isla ha atribuido el éxito de la compañía a dos ejes estratégicos: su capacidad para reaccionar durante la campaña y renovar constantemente su oferta y el enfoque integrado entre tiendas físicas y plataforma online . Gracias a ello, ha defendido, el mayor grupo textil del mundo ha logrado que sus ventas crezcan de forma «sostenida» y que en los últimos cinco ejercicios acumulen un aumento del 59 %.
El máximo ejecutivo de Inditex ha recordado que las ventas del grupo a través de internet aumentaron el 41 % en el ejercicio de 2017 , cerrado en febrero, y representaron el 10 % de la cifra total de negocio, datos que la compañía desveló por primera vez durante la presentación de las cuentas en marzo. A esas cifras, Isla ha sumado hoy una nueva: la venta a través de internet supuso el 12 % de las ventas totales en mercados en los 47 mercados en los que la compañía operaba online y que actualmente ascienden a 49, tras la incorporación de Australia y Nueva Zelanda.
El ejecutivo ha subrayado que el año pasado las ventas comparables del grupo -tiendas que llevan abiertas más de un año (lo que incluye online)- aumentaron el 5 % en 2017 y el 36 % en los últimos cinco ejercicios. Este dato, ha apuntado Isla, refleja «lo que eres capaz de crecer orgánicamente, sin nuevas aperturas. Demuestra de manera clara y significativa la salud de una compañía» .
Por otra parte, ha afirmado que el grupo seguirá invirtiendo para garantizar que continuará con un crecimiento rentable en los próximos ejercicios, especialmente en las áreas de tecnología, logística, red de tiendas y expansión online. En este sentido, ha subrayado que el año pasado, Inditex invirtió 1.800 millones de euros, una cifra que en el último lustro se eleva a 8.000 millones y que para el actual ejercicio se prevé que ronde los 1.500 millones.
El presidente ejecutivo de Inditex se refirió también a la carga fiscal que soporta la compañía. En pleno debate sobre la tributación de las grandes empresas, justo cuando el Gobierno de Pedro Sánchez anuncia un tipo mínimo para el impuesto de sociedades del 15%, Isla recordó que el grupo textil paga el 22,78%, lo que supuso en 2017 abonar 1.613 millones de euros a las arcas públicas . «Nuestra tributación total tiene un plus por el efecto sede, lo que hace que representemos más del 2% de la recaudación por Sociedades en España», según Isla. En todo el mundo, el gigante de la moda abona 6.000 millones de euros en impuestos.
La junta de accionistas ha servido también para aprobar el nombramiento de la presidenta de Microsoft España, Pilar López, como nueva consejera independiente , en sustitución de Carlos Espinosa de los Monteros. El consejo de administración ha propuestos a los accionistas un dividendo total correspondiente al ejercicio 2017 de 0,75 euros por acción, de los cuales 0,375 euros han sido pagados el 2 de mayo y el resto será desembolsado el próximo 2 de noviembre.
Noticias relacionadas