MERCADO INMOBILIARIO

La venta de viviendas en Galicia crece un 23% con respecto a los niveles prepandemia

Los precios crecen un 5,6% sobre 2020 y el metro cuadrado se sitúa en 986 euros

Un piso en venta en la zona vieja de Santiago de Compostela MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La compraventa de vivienda se reactivó en Galicia en 2021 después del frenazo producido durante el primer año de la pandemia. El año pasado el número de operaciones subió un 23,3% con respecto al último ejercicio antes de la irrupción del coronavirus (2019) y un 30% sobre 2020. Además se ha registrado una subida del 5,6% en los precios en el último año. De media alcanzaron los 986 euros por metro cuadrado, según los datos publicados esta mañana por el Consejo General de Notarios. La Comunidad sigue muy por debajo del precio medio en España, que se situó en 1.507 euros, tras incrementarse en un 5,3%.

El mercado inmobiliario llevaba unos años al alza tras desplomarse tras el crack del ladrillo de 2008. Justo antes, en 2007, en Galicia se vendieron cerca de 40.000 viviendas. Seis años después, la Comunidad alcanzó el mínimo de transacciones con 11.957, una caída del 70%. La subida en el número de operaciones fue a partir de entonces constante hasta la irrupción del coronavirus en 2020, que cerró con 19.425 casas vendidas, la mitad que las que se compraban durante la etapa del bum inmobiliario. Con respecto a 2019 las ventas descendieron un 5% por culpa del Covid. Pero el año pasado los gallegos se lanzaron a comprar casa. Las transacciones se incrementaron casi un 30% con respecto a 2020 hasta llegar a las 25.220 . La subida también es importante si se comparan con 2019, para descontar la parálisis del mercado que trajo el Covid en un año anómalo y marcado por los confinamientos domiciliarios. El número de operaciones creció un 23,36%. La compraventa de viviendas subió en todas las comunidades el año pasado y de media en España el incremento fue incluso mayor que el que registró Galicia, con un 38,1%.

De forma paralela a la adquisición de vivienda, los préstamos hipotecarios también han experimentado un fuerte aumento en 2021 . En Galicia se firmaron 16.432 lo que supone un incremento del 27,5%. La cuantía media que los gallegos pidieron a los bancos se situó en 136.980 euros . La cifra sigue siendo mucho menor de la que se registraba antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. En 2007, la hipoteca media suponía algo más de 244.000 euros en la Comunidad.

El precio del metro cuadrado estaba en ese momento a 1.283 euros frente a los 986 actuales, un 30% más caro. La estadística del Consejo General de Notarios apunta a que 2016 fue el año en que el coste de los inmuebles tocó su suelo, con 861 euros por metro cuadrado. Desde entonces han ido ascendiendo con la excepción del 2020, el primer año de la pandemia, en el que cayeron un 2,8%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación