INDUSTRIA
La venta de Barreras al fondo Oaktree se cerrará «en pocos días»
Los accionistas del astillero vigués ultiman las negociaciones y la fumata blanca está pendiente de cuadrar «muchos intereses»
El acuerdo para la venta de Barreras al fondo Oaktree -inversor principal de Ritz Carlton- puede cerrarse «en pocos días». Los accionistas del astillero vigués ultiman las negociaciones y la fumata blanca está próxima, según indicaron a Ep fuentes conocedoras de las conversaciones.
De hecho, el acuerdo podría quedar cerrado «entre este fin de semana y la semana que viene» , según dichas fuentes. A partir de ese momento, los nuevos dueños tendrán «dos opciones: o bien contratar un nuevo equipo directivo que gestione el astillero; o alquilarlo a otro constructor naval», si bien «Lo más lógico es que se opte por lo primero».
Las mismas fuentes han apuntado que la operación contempla la venta de la totalidad de las acciones , actualmente en manos de PMI, filial de la petrolera mexicana PEMEX (un 51 por ciento), del grupo de empresas de José García Costas (un 24,5 por ciento) y del grupo Albacora (un 24,5 por ciento).
En todo caso, el acuerdo está pendiente de que se puedan concertar «muchos intereses», puesto que ninguno de los accionistas actuales quieren perder las garantías depositadas para la firma de contratos. En la misma línea, estas fuentes dan por hecho que los accionistas salientes quieren blindarse ante eventuales denuncias futuras , y negocian que la venta de sus títulos les permita eludir posibles responsabilidades acerca de la situación del astillero.
Preconcurso de acreedores
El astillero Hijos de J. Barreras, que tiene una cartera de pedidos por más de 800 millones de euros , solicitó la pasada semana el preconcurso de acreedores , lo que le otorga un plazo de cuatro meses para negociar su deuda.
Mientras, la gran mayoría de empresas auxiliares han abandonado el astillero , y solo un mínimo porcentaje de trabajadores se mantienen en la grada para evitar rescisiones de contratos. La plataforma de auxiliares acreedoras se ha reunido este jueves en la sede de Asime para analizar la situación, aunque su portavoz, Alberto Rocha, ha confirmado que nadie del astillero les ha informado sobre la operación de venta, según Ep.
En todo caso, estas empresas mantienen su reclamación de cobrar «toda» la deuda , y han recordado que, por su parte, han «cumplido escrupulosamente» desde el primer momento con el astillero. Por ello, piden que el acuerdo de venta las tenga en cuenta y han apuntado que sus créditos, en el montante de la operación, son «perfectamente asumibles».
Noticias relacionadas