Unos 1.500 funcionarios participarán en el plan para normalizar la Justicia
Los trabajos de refuerzo se iniciarán este viernes en los servicios de notificaciones y registro
Arrancan los trabajos de refuerzo para devolver la normalidad a los juzgados gallegos tras los más de cien días de huelga indefinida que protagonizaron los funcionarios del sector. Según avanzó este lunes el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, está previsto que unos 1.500 funcionarios «que voluntariamente se anotaron como posibles participantes en este plan de actuación» comiencen ya este viernes a realizar horas extra en horario de tarde en los servicios de notificaciones y registro. El objetivo es que todos los asuntos atrasados se trasladen cuanto antes a sus respectivos órganos judiciales. Posteriormente, y una vez recibidas las notificaciones pendientes, se les reclamará a estos la elaboración de un informe sobre su situación concreta y se elaborará un plan concreto para cada órgano o ámbito jurisdiccional.
«El primer paso es saber lo que está sin notificar», señaló el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, que junto a Rueda, y el vocal del Consejo General del Poder Judicial, Juan Manuel Fernández, participaron este lunes en una reunión convocada para abordar el plan de recuperación en los juzgados gallegos. El vicepresidente de la Xunta aclaró que los refuerzos se llevarán a cabo en las siete ciudades gallegas, aunque se prestará «mayor atención» a los juzgados de La Coruña yVigo, en donde se ha detectado «un mayor problema de atasco sin notificar».
La intención de todas las administraciones implicadas es que a partir del 1 de septiembre, y una vez «desatascados» los problemas en las áreas de notificación y registro, se pueda empezar con el plan de recuperación de los asuntos pendientes. Para este cometido, el vocal del CGPJ aclaró que se realizará «una previsión de señalamientos» con las vistas que quedaron sin celebrar a causa del paro para que estas se fijen «con la mayor brevedad posible» y no pasen «al furgón de cola». Sobre los plazos previstos para su celebración, Juan Manuel Fernández confesó que «llevará un tiempo». No obstante, expresó su confianza de que durante el último trimestre del año ya se pueda alcanzar una mejora «significativa» en el sector.
Colaboración del Ministerio
En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión celebrada en la sede del TSXG en La Coruña, Alfonso Rueda se mostró confiado en que el «equipo ministerial» del nuevo Gobierno central socialista mantenga el compromiso del anterior ministro a la hora de apoyar financieramente el plan de recuperación. Con todo, el vicepresidente de la Xunta aclaró que cuenta con el apoyo y colaboración del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y del Consejo General del Poder Judicial para «exponer concienzudamente» al Gobierno central este plan que permitirá devolver la normalidad a la justicia gallega una vez superada la huelga indefinida que paralizó durante tres meses la actividad del sector en la Comunidad.
Noticias relacionadas