La Unesco incluye al Códice en el registro de Memoria del Mundo

Este reconocimiento llega como muestra de la importancia que tuvo la obra en la Europa medieval

El Códice Calixtino EFE

ABC

Galicia amplía su catálogo de bienes incluidos en las iniciativas de la Unesco que buscan incrementar la protección y concienciación del patrimonio cultural mundial. El Códice Calixtino se suma al registro de Memoria del Mundo tras la iniciativa de la Xunta de Galicia y la propuesta formulada por el comité internacional de expertos del Camino de Santiago .

Este reconocimiento, que se produce en plena conmemoración del 30 aniversario de la declaración del Camino de Santiago como primer itinerario cultural europeo , llega como muestra de la importancia que tuvieron en la Europa medieval estos documentos que recogen la tradición textual alrededor del culto jacobeo y el camino.

Asimismo, las copias medievales que se conservan y custodian en biliotecas y archivos de España y Portugal también gozan de reconocimiento, llevando la candidatura el nombre de «The Codex Calixtinus of Santiago de Compostela Cathedral and other medieval copies of the Liber Sancti Jacobi: The Iberian origins of the Jacobian tradition in Europe».

Cáracter universal

Con esta mención se trata de potenciar el carácter universal del patrimonio jacobeo. Por su parte la Xunta de Galicia, expresó ayer su satisfacción al conocer la noticia de la Unesco y celebró que el organismo reconozca «el alto valor y significado» que tiene el Códice Calixtino. De este modo el manuscrito pasa a formar parte de esta «prestigiosa y trascendental lista», según afirmó la Xunta. Además recalcó que en ella figuran los testigos documentales «más importantes de la historia de la humanidad» y pone de evidencia la relevancia cultural que posee y por la que debe «preservarse para las generaciones actuales y futuras».

La importancia del Códice Calixtino para Santiago de Compostela es muy significativa ya que contribuyó de manera decisiva a afianzar el papel de la ciudad como meta de los peregrinos que acuden a visitar la tumba del apóstol desde distintos punto del mundo. Los volúmenes que componen este manuscrito tratan sobre asuntos fundamentales de la peregrinación y del papel de la iglesia compostelana.

La Unesco incluye al Códice en el registro de Memoria del Mundo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación