Última hora coronavirus Galicia

Más de 600 pacientes ingresados, 110 en UCI, a pesar del retroceso en casos activos de Covid

Sigue su alza la presión asistencial, en tendencia inversa a la de contagios

La detección de 442 contagios se ve compensada por 625 altas; los casos totales bajan a 9.110, casi 200 menos

Traslado en ambulancia de un paciente con Covid, en una imagen de archivo EP

ABC

Una de cal y otra de arena. Los casos activos de coronavirus en Galicia continúan su tendencia a la baja, al situarse (con datos del domingo a las 18 horas) en 9.110, 188 menos que la víspera . En paralelo, sin embargo, se sigue incrementando la presión asistencial. Los pacientes en UCI son ya 110, cinco más que la jornada anterior, y en unidades de hospitalización son 500, 27 más .

Los centros sanitarios acusan cada vez más el golpe de la pandemia de Covid en su segunda ola a pesar de que, al compás del endurecimiento en las restricciones, el volumen total de casos ha ido descendiendo de forma considerable. Galicia vuelve a tener cercana la barrera de los 9.000 casos tras haber superado los 10.000. El nuevo recorte se produce tras detectarse en las últimas 24 horas otras 442 infecciones , resultado de haberse realizado 7.046 PCR, con múltiples cribados poblacionales en diversas áreas. La positividad en dichas pruebas vuelve a subir: del 5,5% al 7%. Las 625 altas certificadas en el mismo tramo temporal explican el retroceso de casi 200 casos activos.

Preocupa, sin embargo, la creciente presión en los hospitales , que suman más de 600 pacientes ingresados . El CHUAC coruñés registra 29 infectados por Covid en Cuidados Intensivos (+3) y 112 en hospitalización (+8), de largo el mayor volumen en ambos casos; el hospital ferrolano, 11 y 50; el de Lugo, 5 y 35; el CHUO orensano, 12 y 64; el centro de referencia pontevedrés, 9 y 43; el CHUS santiagués, 17 y 42; y, finalmente, el CHUVI vigués, 19 y 57.

Según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Sanidad, la ocupación de camas de UCI por Covid es del 16,08% , solo por detrás de Canarias, y en hospitalizacion, del 7,59%, también segunda tras el archipiélago. La incidencia acumulada (IA) a 14 días roza los 300 casos por 100.000 habitantes, con 295,65, aún la cuarta más baja de España, mientras a 7 días es de 138,73 (cuarta también).

Son ya 1.086 las personas que han perdido la vida en Galicia a causa del coronavirus desde el inicio de la pandemia. El Sergas notificó este lunes 17 nuevos fallecimientos, que corresponden, en parte, al recuento del fin de semana de Saúde Pública, actualizado tras comprobarse que se trataba de víctimas de Covid.

Evolución por áreas sanitarias

En un reflejo de lo que sucede en los hospitales, el área de La Coruña es la que presenta este lunes una peor evolución . Es, de hecho, la única demarcación donde aumente el total de casos activos, que pasan de 1.820 a 1.840 (+20), tras detectarse, en 24 horas, el mayor volumen total de infecciones de toda Galicia: 104.

Supera al área de Vigo , que sigue siendo, por amplio margen, la que registra un mayor número de enfermos de Covid, 2.361, pero hay un recorte sensible con respecto a los 2.442 de la víspera (-81), tras localizarse por PCR 92 nuevas infecciones. A la demarcación que encabeza la ciudad olívica la siguen penalizando jornadas recientes en las que se fue por encima de los 200 contagios diarios.

El resto de áreas también reducen el total de casos activos . La siguiente, por volumen de infectados, es la de Pontevedra , con 1.233 y un retroceso de 34, tras una jornada en la que se detectaron 48 nuevos casos. Con 1.042 aparece la de Lugo , que a pesar de añadir 71 infecciones consigue limar 20 casos en el balance total. Con cifras parejas, el área de Santiago se sitúa en esta ocasión en 1.036 casos (-5), al haberse registrado 63 contagios.

Las dos áreas restantes son las únicas que se sitúan por debajo de la barrera del millar de infectados. La demarcación orensana sigue su paulatino retroceso, lejanos los días en los que era la más golpeada. Baja de 825 a 812 casos, con 36 nuevos contagios. Números que solo mejora el área ferrolana : con 28 infecciones localizadas en las últimas 24 horas, los casos activos experimentan un notable descenso, de 841 a 786 (-55).

Residencias: bajan los casos

El segundo foco de atención prioritaria, junto a los hospitales, es el de las residencias de mayores. Sigue preocupando el caso de Doral en Mos , con 92 usuarios y 36 trabajadores infectados, sin cambios respecto a la víspera. En total, en geriátricos son 368 los usuarios (-13) y 251 los profesionales (-16) contagiados. En centros para personas con discapacidad, 46 y 15, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación