El turismo en Galicia superó todas las expectativas en 2021 a pesar de la pandemia

El gran número de turistas nacionales compensó la escasa afluencia de viajeros extanjeros

Un segundo semestre «espectacular» hace que el balance anual ascienda hasta los 3,5 millones de viajeros

Peregrinos y turistas hacen cola para acceder a la Catedral de Santiago MIGUEL MUÑIZ

Ántar Vidal

A principios de 2021, Galicia no las tenía todas consigo para alcanzar los objetivos turísiticos para el año. El pasado enero comenzó con medidas muy restrictivas por la propagación del coronavirus, y con la población todavía sin vacunar, todo apuntaba a que las cifras turísticas de 2021 no iban a ser positivas . En cuanto a la peregrinación, la Xunta había marcado como objetivo repartir 140.000 compostelas, y en los dos primeros meses del año solo habían llegado 60 peregrinos a Santiago.

Pero la vacunación avanzó y Galicia se consolidó como destino seguro, y esos 140.000 peregrinos llegaron a Santiago en octubre. Terminado el año, el balance oficial es de casi 180.000 . En cuanto a recuperación turística, Galicia se situó 25 puntos por encima de la media nacional, recordó este lunes Alfonso Rueda, vicepresidente primero de la Xunta, en una reunión con el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, en Sanxenxo.

En total, han sido 3,5 millones de viajeros los que han pasado unos días de vacaciones en Galicia en 2021, acumulando ocho millones de pernoctaciones, unas cifras nada desdeñables teniendo en cuenta que apenas había pasado un año desde que irrumpió el coronavirus. «Nadie pensaba que se iban a cumplir las expectativas que teníamos», ha apuntado Pardal, convencido de que este 2022 incluso será mejor. Rueda, por su parte, ha recordado el «pesimismo» que había en el sector turístico durante los primeros meses de 2021, pero el segundo semestre del año fue «espectacular» , con cifras muy similares a la prepandemia. Incluso, en agosto, el balance turístico fue mejor que el mismo mes de 2019, ha recordado el vicepresidente.

Siguiente objetivo: turismo internacional

El balance de 2021 superó cualquier espectativa que pudiera tener el sector turísitico pero, eso sí, todo fue gracias al turista nacional. Las restricciones entre países rebajaron el número de viajeros extranjeros notablemente, pues antes de la pandemia, seis de cada 10 peregrinos no eran españoles, mientras que el año pasado solo uno. «Hay muchísimos turistas de fuera que no pudieron venir el año pasado», ha declarado Rueda, pero también ha apuntado que, con la información que desde la Xunta manejan ahora mismo, facilitada por diferentes agencias de viajes, la situación se esta volviendo a revertir . En este sentido, el Camino de Santiago va a ser «el producto estrella», ha asegurado el vicepresidente.

En este sentido, ha apuntado Rueda que todos los turistas españoles que han conocido Galicia el año pasado están fidelizados, pero que ahora la línea de acción apunta hacia los turistas de fuera . «Hay que seguir haciendo promoción e ir hacia el turismo internacional», espera el presidente del Clúster.

También Rueda ha prometido un nuevo bono turístico por parte de la Xunta. La edición anterior de esta ayuda fue un éxito: «se usaron el 98% de los fondos» que la Xunta había destinado a esta acción, por lo que en este año habrá una nueva edición para que viajen los gallegos. Será para impulsar el turismo en «los meses de menos demanda».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación