Trabajo
El TSXG reconoce la sarcoidosis como base para la incapacidad permanente de un cantero
El sindicato CIG subraya la importancia de la sentencia, firme, que corrige la posición inicial del INSS y del juzgado de primera instancia y sienta precedente para otros trabajadores del sector
Fernando Mella Touceda ha ejercido durante toda su vida profesional como cantero en talleres de piedra y mármol. En 2015 fue diagnosticado de sarcoidosis pulmonar en estadio II, y ahora, tras una larga batalla legal con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) , el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) le ha reconocido una incapacidad permanente en base a esta enfermedad.
La sentencia, que es firme y revoca el pronunciamiento en primera instancia del Juzgado de lo Social Número 2 de La Coruña, abre puertas, según subraya el sindicato CIG, en cuanto al componente profesional en esta patología . «La dificultad con la sarcoidosis —apunta Mario Maceiras, secretario comarcal de la Federación de Construcción y Madera de CIG en La Coruña— es que a diferencia de lo que ocurre con la asbestosis o la silicosis no está demostrado que su causa esté directamente relacionada con el mundo del trabajo y, de hecho, su origen es todavía desconocido». Si bien, expone el representante sindical, «hemos comprobado que su incidiencia se reduce casi exclusivamente a operarios que estuvieron expuestos a polvo neumoconiótico durante la prestación de su trabajo».
El camino hasta esta sentencia ha sido largo. En 2016, tras diagnosticársele la enfermedad, Mella Touceda le solicitó al INSS el reconocimiento de la incapacidad permanente para el desarrollo de su trabajo habitual como cantero, dadas las limitaciones que le supone esta dolencia. Sin embargo, en base a un informe del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), la Seguridad Social había desestimado la petición entendiendo que la suya es una contingencia común . Comenzó entonces el trabajador una batalla legal para que se reconociera su situación, primero con una reclamación administrativa, a la que siguió una demanda en el juzgado del Social, que falló a favor del INSS.