JUSTICIA
El TSXG descarta reforzar los juzgados de violencia machista
El tribunal hará un seguimiento de la evolución de su funcionamiento
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) descarta un refuerzo de los juzgados de violencia machista en Vigo y La Coruña, pese a las peticiones expresas realizadas en esta dirección especialmente desde la ciudad olívica. En cambio, se compromete a «hacer un seguimiento específico» y, de ser necesario, tomar medidas al respecto. Para ello tendrá en cuenta la carga de trabajo y la disponibilidad de los jueces. Estudiará la evolución de la entrada, pendencia y funcionamiento de estos dos juzgados y actuará en consecuencia, consciente de que las cargas de trabajo en ningún supuesto son «obviables o desdeñables al tratarse de módulos del propio Consejo General del Poder Judicial».
Con 885 asuntos penales ingresados en el primer trimestre de 2015 , el juzgado de La Coruña soporta una carga de trabajo del 63,14 por ciento ; en Vigo del 68,42, con 958 casos. En base a estos datos y, según se recoge en el acuerdo adoptado el pasado viernes, el Superior gallego plantea, «en su caso y en el correspondiente momento, la adopción de medidas específicas atendiendo a la situación y a la disponibilidad». En este último punto, se refiere a la de jueces de adscripción territorial o en expectativa de destino, «inexistentes» en ambas provincias.
Un documento está «bastante fundamentado» , según especificó ayer el juez decano de Vigo, Germán Serrano , preguntado al respecto tras mantener una reunión con el director general de Xustiza, Juan José Martín , y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda . Un encuentro tras el que se anunció la creación de un tercer juzgado de Familia en la ciudad a partir de enero, teniendo en cuenta que su carga de trabajo está por encima del 160%.
En este sentido, Martín explicó que este refuerzo aprovechará el espacio del Juzgado de Preferentes —que finaliza su labor este mes de diciembre— con el arranque del año, mientras que Serrano abundó en que a la actual juez de apoyo y a los dos funcionarios de refuerzo ya nombrados para Familia se sumarían dos trabajadores más y un secretario judicial.
Informes de los jueces
Por otro lado, en su cita del viernes, el TSXG también acordó remitir a la Dirección General de Xustiza el documento de conclusiones de los informes elaborados por el juez decano de Vigo y el titular de Violencia de La Coruña. En el primer caso, menciona que los datos « se mantienen dentro de la normalidad, salvo repuntes puntuales , con causas graves». En cuanto a la ciudad herculina el magistrado expone que su juzgado «dispone de los recursos necesarios para ofrecer una respuesta adecuada».
Noticias relacionadas