Tres testimonios de superación que plasman «Lo que de verdad importa»
La Coruña acoge la séptima edición de este congreso al que asisten 1.500 personas
Carmen, Leticia y Toñejo comparten experiencias extremas en sus vidas que han superado pese al duro revés que supone perder a un padre en un secuestro, ser víctima de una violación o que tu deporte preferido te postre en una silla. Los tres exponen este miércoles su testimonio ante 1.500 jóvenes en el Palexco de La Coruña desde las 9.30 horas. Son los protagonistas de la VII edición del congreso «Lo que de verdad importa» , una cita que pretende que los asistentes reflexionen sobre los valores que realmente merecen la pena.
La cita se desarrolla una vez más en la capital herculina con el respaldo de la Fundación María José Jove , cuya presidenta de honor, Felipa Jove, aseguraba este martes que es «un honor» apoyar un evento que «promueve valores como el esfuerzo, la superación, la esperanza y, especialmente, las ganas de vivir» . Ella es la encargada de abrir las sesiones junto al presidente de la Diputación coruñesa.
A partir de ahí, arranca el relato de Carmen Cordón, hija mayor de Publio Cordón , el empresario que murió en el secuestro a manos de los GRAPO y cuyo cadáver nunca fue encontrado. «Perder primero a mi hermano y luego a mi padre me ha hecho saber qué es lo que de verdad importa. Ahora soy más feliz y más fuerte», señaló durante la presentación del congreso. Es periodista, escritora y empresaria. En 2009 publicó su primer libro «Historia de un secuestro ».
Tras ella intervendrá Leticia Martínez Alcocer, que sufrió abusos sexuales en la adolescencia . No fue la misma durante años debido al trauma generado, hasta que encontró la manera de dejarlo atrás. «Borré de mi mente la violación, un silencio que me hizo gran daño, hasta que fui capaz de iniciar un proceso de recuperación donde la escritura fue fundamental. Me ayudó a poner palabras a lo que había sucedido », indica. Fruto de esa terapia, editó «Viaje al centro del corazón» para recopilar sus sensaciones.
Cerrará este VII «Lo que de verdad importa» Toñejo Rodríguez, envuelto en una historia «de luces y sombras» según él mismo. Con quince años entró en el circuito de competiciones nacionales de motociclismo y llegó a ser campeón de España de quad-cross en 1989, pero un accidente le dejó parapléjico con 26 años . Tras su estancia en el hospital, este deportista consiguió ser campeón de España y Portugal en moto de agua y subcampeón del mundo, entre otras muchas proezas.