Tres rotondas de Vigo, denunciadas por ser peligrosas y generar el caos

Una de las glorietas señaladas es una turborrotonda con un trazado «ilegal»

Rotonda de Vigo, denunciada por resultar caótica para el conductor CEDIDA

PATRICIA ABET

Tres de las rotondas pensadas para organizar el tráfico en Vigo están fuera de la legalidad, según la Unión Internacional de Defensa del Motociclista (IMU) . Expertos de esta organización, alertados por las denuncias de conductores de la ciudad, comprobaron in situ que estas intersecciones incumplen la normativa vigente y «ponen en riesgo» la seguridad de los conductores . Según el portavoz de la IMU, Juan Carlos Toribio, el trazado de dos de estas rotondas ya ha sido denunciado formalmente ante el Ayuntamiento olívico y la denuncia contra la tercera en liza, una de las populares turboglorietas, se interpondrá la próxima semana.

En el caso de las dos primeras rotondas, explica Toribio a ABC, el problema radica en que el acceso a ellas es recto. «Eso contradice la normativa, porque el fin de las rotondas es ralentizar la velocidad de los vehículos y si entras recto, sin tener que variar tu trayectoria, no tienes ni que frenar», incide. Esta realidad, ajena a cualquier reglamento, pone «en peligro» a los miles de conductores que acceden a diario a estas intersecciones, localizadas en la avenida Castrelos con la avenida Alcalde Portanet y en la AP-324 con la EP-2003.

«Una chapuza prohibida»

En el caso de la turborrotonda a la que se refiere esta ONG de motoristas, el principal problema estriba en el caos que genera entre los usuarios. «A vista de pájaro es una barbaridad, caótica y que siembra el caos porque el conductor que entra en ella tiene que tener en cuenta muchas variables a la vez», señala Toribio a propósito de una de las intersecciones por las que más denuncias ciudadanas han recibido. «No se puede circular por dos carriles comprobando si viene alguien», anotan desde esta asociación para detenerse en un detalle importante. «Cuando se quita la pintura blanca de una marca vial antigua, el procedimiento prohibe que se pinte sobre ellas porque se convertirán en muy resbaladizas. Pero el Ayuntamiento de Vigo ha pintado de negro por encima, una chapuza que nos pone en riesgo a todos y que, además, es ilegal», incide Toribio.

Al margen del «peligro de desorientación» que este tipo de intersecciones generan entre los conductores, sobre todo en los de mayor edad, desde la IMU ponen el foco en el incumplimiento de normas «que son básicas» . Como ejemplo revelan que el concello están pintando más de dos carriles de entrada a algunas glorietas, un trazado prohibido si estos no están semaforizados. «Y las carreteras no están para hacer experimentos en ellas», critican.

El primer paso para modificar estas polémicas glorietas y conseguir que cumplan con la normativa se dio la pasada semana cuando los portavoces de la ONG denunciaron las infracciones ante el Ayuntamiento. «Se trata de una denuncia convencional, a modo de advertencia», aclaran . En caso de que el Concello no actúe, la asociación expondrá el caso ante la Fiscalía de Seguridad Vial, órgano encargado de perseguir estos delitos y que se restituya la seguridad del tráfico. Tampoco descartan presentar una queja ante la Valedora do Pobo. «Tenemos una normativa técnica muy clara, que dice cómo tiene que ser una rotonda , cuáles son las distancias, las anchuras de los carriles y los radios de giro... y esas normas técnicas las está desobedeciendo el Ayuntamiento de Vigo», aseguran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación